Exponen la gran mentira de la fotografía en smartphones: lo que nunca le dijeron sobre la cámara de su celular
Descubra datos clave que debe saber sobre la cámara de su celular.
Por:
Cristian Serrano
Muchas personas desconocen cómo sacarle el jugo a las capacidades de su celular.
Foto: Creada con la IA ImageFX
Actualmente, la calidad de la cámara se ha convertido en un criterio muy importante a la hora de elegir un teléfono inteligente y en muchos casos las personas hacen la elección con base en la cantidad de megapíxeles que el dispositivo tiene.
Sin embargo, expertos le han revelado a RCN Radio que el número de megapixeles es solo uno de los muchos factores que influyen en el resultado final de una fotografía. Esto teniendo en cuenta que hoy en día hay grandes avances tecnológicos en sensores, inteligencia artificial y procesado de imagen que ayudan a obtener fotografías de gran calidad.
Mire además: Apple aplica dura medida que en jaque a los ladrones de iPhone, se les acabó el negocio
Por ese motivo, es momento de aclarar algunos de los mitos más extendidos sobre la fotografía en dispositivos móviles.
Desmintiendo mitos en la fotografía con celulares
Mito 1: "Más megapíxeles significan mejores fotos"
Si bien los megapíxeles aportan nitidez y nivel de detalle, la calidad de una imagen depende en mayor medida del tamaño del sensor, la capacidad de captura de luz y el procesamiento de imagen. Sensores avanzados como, los incorporados en los smartphones de gama alta ayudan a obtener mejores resultados en diferentes condiciones de iluminación, optimizando el rango dinámico y reduciendo el ruido digital.
Expertos explican que un sensor, como Light Fusion 900 del Xiaomi 14T Pro, ayuda a obtener fotos más luminosas y con mayor detalle.
Mito 2: "Un teléfono nunca podrá igualar a una cámara profesional"
Realidad: Con la integración de lentes de alta calidad y tecnologías avanzadas, los teléfonos actuales han reducido considerablemente la brecha con las cámaras profesionales. Esto se debe a que cuentan con sensores optimizados, estabilización óptica de imagen y mejoras en el software permiten obtener fotografías con una definición impresionante, incluso en condiciones desafiantes.
Lea además: Exponen estafa con sus fotos en redes sociales: así están saqueando las cuentas bancarias de los colombianos
Mito 3: "El efecto bokeh solo se puede lograr con lentes profesionales"
Realidad: un portavoz de Xiaomi le explicó a RCN Radio que la inteligencia artificial y los sensores de profundidad han revolucionado los retratos en smartphones. Con modos de retrato avanzados, los dispositivos pueden aplicar un desenfoque natural al fondo, simulando la profundidad de campo que se consigue con lentes de alta gama.
De hecho, dichos algoritmos permiten ajustar la intensidad del efecto y mejorar la separación entre el sujeto y el fondo.
Mito 4: "Las fotos nocturnas solo son posibles con equipos especializados"
Realidad: La fotografía nocturna ha mejorado notablemente gracias a sensores optimizados y algoritmos de reducción de ruido. La captura de luz en entornos oscuros es potenciada por el procesamiento de imagen, permitiendo obtener fotografías más brillantes y con mayor nivel de detalle sin necesidad de equipos adicionales.
Mito 5: "Editar fotos en el teléfono reduce la calidad de la imagen"
Realidad: Actualmente, las herramientas de edición en smartphones están diseñadas para mejorar las imágenes sin afectar la resolución. Funciones avanzadas como la eliminación de objetos, ajustes automáticos de iluminación y edición del cielo permiten realizar retoques profesionales manteniendo la calidad original de la fotografía.
Mire también: ¿Son reales los regalos de Temu? Así funciona su programa de obsequios
De hecho, esta tecnología ya está disponible en dispositivos de gama media como el Redmi Note 14. Por lo tanto, no es una cualidad exclusiva de teléfonos premium.
El avance en tecnologías de cámara ha transformado la manera en que se capturan imágenes con un teléfono. La combinación de sensores más grandes, procesamiento por IA y sistemas ópticos mejorados ha permitido a los smartphones competir con cámaras tradicionales. Ya no se trata solo de megapíxeles, sino de una unión de varias características que garantizan resultados sorprendentes en cualquier situación.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp