Gánese $500 mil al día: la nueva estafa que está 'desplumando' a usuarios de TikTok
Estafadores se están aprovechando de los usuarios de TikTok y WhatsApp con una nueva modalidad de fraude.
Por:
Cristian Serrano
Estafadores están atacando a los usuarios TikTok con una supuesta oportunidad de trabajo que ofrece grandes ganancias en poco tiempo.
Foto: Composición RCN Radio con IA ImageFX
La popularidad de diferentes plataformas digitales, como TikTok, se ha convertido en una gran oportunidad de negocio para cientos de personas que se han convertido en creadores de contenido, pero también se han transformado en un recurso muy valioso para los ciberdelincuentes y estafadores.
En las últimas semanas, en foros y redes sociales, varias personas han denunciado una modalidad de estafa que está usando a TikTok como medio para robar a los usuarios de WhatsApp. Este engaño se desarrolla mediante la oferta de un supuesto nuevo modelo de teletrabajo que permite ganar mucho dinero en poco tiempo, con solo dejar comentarios o likes en publicaciones realizadas en la plataforma.
Vea además: Destapan nueva estafa: criminales están usando los documentos que van a la basura; dejan en ceros su cuenta
Así opera la estafa en TikTok que promete grandes ingresos en poco tiempo
Inicialmente, la potencial víctima recibe un mensaje a través de WhatsApp en donde se le indica al usuario que tiene la oportunidad de generar grandes ingresos trabajando en casa y con solo promocionar videos en TikTok. En el mensaje se indica que el usuario puede recibir una paga por solo visualizar y darle like a videos en TikTok.
Posteriormente, el estafador comparte un enlace que dirige a un video de una cuenta legítima de TikTok, luego solicita que se envíe una captura de pantalla que evidencie que el usuario le ha dado like a dicho video y a cambio se hará un pago inmediato mediante una transferencia de dinero a una cuenta de Nequi o Bancolombia.
Para captar el interés de potenciales víctimas, el estafador indica que el usuario recibirá un pago de $5,000 por cada video que visualice y le de like. Además, asegura que con esta supuesta modalidad de trabajo es posible ganar entre $300,000 y $500,000 al día, trabajando desde el celular.
Estafa TikTok en WhatsApp
Captura de pantalla RCN Radio
Lea además: Cuidado con estos números de llamadas perdidas: al devolverlas le vacían la cuenta bancaria
Adicionalmente, el primer video que debe visualizar la víctima pertenece a una cuenta verificada en TikTok, en este caso @tiktoklatam, para así tratar de darle más legitimidad al engaño.
Una vez que el usuario envía al chat de WhatsApp la captura de pantalla como evidencia de que se le ha dado like al video, el estafador indica que para poder hacer el pago es necesario que el usuario se ponga en contacto con un "asesor" que opera en Telegram, pues el pago se hará desde un chat de ese app.
Posteriormente, el estafador comparte un enlace que dirige a un chat en Telegram y cuando la víctima ingresa a dicha conversación, otra persona solicita el número de Nequi o de cuenta bancaria en Bancolombia para hacer el pago de los $5.000. Sin embargo, esa será la única vez que la víctima recibirá un pago por haberle dado like a un video de TikTok.
Después de que se ejecuta el pago, desde el chat de Telegram, el criminal comparte un enlace de una conversación grupal en la app donde los diariamente publican una serie de supuestas tareas y las sumas de dinero que pagarán a quien las cumpla.
No obstante, los delincuentes le advierten a la víctima que para poder ganar el dinero ofrecido por realizar dichas tareas es necesario que el usuario haga un depósito, esto como un cupo de participación y que dicho monto le será devuelto junto a sus ganancias acumuladas por el trabajo realizado.
Una vez que la víctima hace la transferencia de dinero que solicitan los estafadores, estos bloquean a la víctima y desaparecen sin dejar rastro.
De acuerdo con Fabiana Ramirez Cuenca, investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, este tipo de estafa ha cobrado gran popularidad, debido a que representa una fuente de ingresos diarios para los criminales que la ejecutan. La experta recalcó que durante una investigación sobre este fraude se descubrió que siempre suelen aparecer chats grupales en Telegram con 20 o más víctimas, lo cual garantiza que los criminales puedan recibir una continua fuente de dinero.
Vea también: ¿Cómo saber si alguien se metió a su cuenta de WhatsApp?, señales que exponen una amenaza
Cómo evitar caer en la estafa de TikTok
Expertos en ciberseguridad le indicaron a RCN radio que esta modalidad estafa se está ejecutando en varios países de América Latina. Por lo tanto, su modalidad ya no es desconocida y ello hace posible detectar señales que pueden ayudar a tomar medidas para evitar la trampa.
- Ninguna compañía que opere de forma legal, se contacta con usuarios de WhatsApp para ofrecer oportunidades de empleo, es clave sospechar de cualquier tipo de oferta que ofrezca ganancias rápidas.
- Los criminales intentarán sacar al usuario de WhatsApp y llevarlo a Telegram u otra app, este ello también es una señal de alerta ante una estafa.
- Los cibercriminales piden números de Nequi y cuentas bancarias para recolectar información que puede ser usada en posteriores estafas. El hecho de que extraños soliciten estos datos también es un aviso de un posible fraude.
Finalmente, autoridades y especialistas en ciberseguridad hacen un llamado a bloquear y reportar de inmediato los chats con indicios de una posible estafa.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp