¿Ha recibido llamadas de los prefijos +31, +32 y otros? Conozca de qué trata y cómo evitarlas
La clave está en no contestar cuando sean llamadas internacionales, es decir que no correspondan al indicativo de Colombia que es +57.
Por:
July Morales
Por qué recibe llamadas de los indicativos +31, +32 y otros: conozca cómo evitarlas
Foto: Pixabay.
En Colombia, los ciudadanos están cada vez más alertas ante las llamadas telefónicas con indicativos internacionales que, en muchos casos, resultan ser intentos de estafa. Estos números, que suelen provenir de países lejanos, han estado en furor por varias semanas e incluso meses, generando preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de las personas.
De interés: Falla en WhatsApp pone en peligro a los que comparten fotos íntimas con visualización única
En muchas ocasiones, estas llamadas se presentan como oportunidades de trabajo o negocios atractivos o urgentes, pero al final resulta ser una nueva oportunidad de estafa de dinero o robo de información personal.
¿Por qué no debe contestar llamadas internacionales con prefijos +31, +32 y otros?
Recibir llamadas de indicativos internacionales como +31 (Países Bajos) o +32 (Bélgica) podría ser una señal de intento de estafa o fraude. Conozca algunas razones frecuentes:
- Estafas de costos elevados: ellos suelen usar números internacionales para incrementar los costos de las llamadas. Al responder, es posible que se le transfiera a un número premium o de tarifa alta que genera ingresos para el estafador.
- Suplantación de identidad: los estafadores suelen usar tecnología para enmascarar el número real desde el que llaman, haciendo que aparezca un indicativo extranjero. Esto se hace para evitar ser rastreados y para dar una apariencia de legitimidad.
- Fraudes relacionados con la identidad: estas llamadas pretenden ser de empresas legítimas o de servicios que ofrecen premios, préstamos, o asistencias, tratando de obtener información personal o financiera.
- Promociones o concursos falsos: en muchos casos, los estafadores ofrecen premios o concursos falsos, utilizando números internacionales para dar la impresión de que la llamada proviene de una entidad extranjera, lo cual aumenta la credibilidad percibida.
- Errores de marcación: no suele pasar con frecuencia, pero también puede ser que alguien marcó un número incorrectamente y se esté conectando accidentalmente con otro número de indicativo internacional.
En todos los casos es mejor no contestar a estos llamados, sin embargo, le contamos otros datos para tener en cuenta.
Lea también: ¿Qué pasa si conecta demasiados aparatos a un mismo enchufe? Riesgos y precauciones
¿Cómo evitar ser estafado por una llamada de teléfono?
Para evitar ser estafado por una llamada de teléfono, es fundamental seguir ciertas precauciones y estrategias.
- No proporcione información personal o financiera.
- Verifique la identidad de la persona que se está comunicando.
- Desconfíe de ofertas que puedan sonar demasiado buenas.
- No regrese la llamada a ningún número internacional.
- Cuelgue antes de recibir solicitudes inusuales.
- Use el servicio de bloqueo de llamadas.
- Manténgase informado sobre los nuevos métodos de estafa.
Siguiendo estas recomendaciones, puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de una estafa telefónica.
@dianaalonzogt Cuidado nueva modalidad de #Estafa#Guatemala♬ sonido original - DianaalonzoGt
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp