Hombre que predijo el internet y el iPhone vaticina el fin de la humanidad como la conocemos: todo ocurrirá muy pronto
Ray Kurzweil, ex ingeniero de Google, dice que la humanidad ya no le tendrá miedo a la muerte, gracias a la IA.
Por:
Cristian Serrano
Ray Kurzweil dice que el hombre alcanzará la vida eterna gracias a la inteligencia artificial.
Foto: Composición RCN Radio
¿Es posible que la humanidad esté a solo unos años de alcanzar la inmortalidad? Aunque parezca una historia para una serie de ciencia ficción, uno de los futurólogos más influyentes del mundo, Ray Kurzweil, ha lanzado una predicción que desafía todo lo que conocemos sobre la vida y la muerte.
Kurzweil, renombrado científico y futurólogo, que predijo el auge de la inteligencia artificial, el internet y la llegada del iPhone, ahora afirma que en pocos años los seres humanos podrán aumentar su tiempo de vida hasta hacerlo indefinido.
Según el exingeniero de Google, los avances en inteligencia artificial, nanotecnología y robóticapermitirán que, a partir de 2030, la esperanza de vida se prolongue a tal punto que por cada año que un humano envejezca, la ciencia le devolverá un año de vida.
Mire además: No estamos solos en el universo: estudio pone en duda todo lo que sabíamos sobre vida extraterrestre
Además, asegura que dentro de 15 años los humanos podrían contar con nanobots en su torrente sanguíneo, capaces de reparar tejidos dañados, combatir enfermedades y hasta conectar el cerebro con la nube. Con esta visión, Kurzweil plantea una revolución sin precedentes en el campo de la biotecnológica.
Nano máquinas en la piel rejuvenecerán a las personas.
Creada con la IA de Grook
¿Quién es Ray Kurzweil y por qué sus predicciones son tan importantes?
Ray Kurzweil no es un teórico cualquiera, él es una figura importante en el mundo de la tecnología, al destacarse como ingeniero, inventor y autor de múltiples libros sobre que ofrecen una visión sobre las nuevas tecnologías que el ser humano tendrá a su disposición.
De hecho, en 2010 se hizo una revisión sobre las predicciones que Kurzweil había realizado a lo largo de 20 años y se encontró que 115 pronósticos fueron completamente acertados, incluso, 12 de ellos eran sumamente correctos”.
Mire también:Peligrosa estafa en Gmail prendió las alarmas del FBI: su cuenta bancaria, Netflix y redes están en peligro
Entre sus predicciones más destacadas está el auge del internet móvil, la aparición del iPhone y la llegada de la nanotecnología.
Al contar con una tasa de precisión del 86 %, cuando Kurzweil hace una afirmación sobre el futuro de la ciencia y la tecnología, muchos toman muy en serio sus palabras.
Ray Kurzweil, futurólogo y exingeniero de Google
Creada con la IA de Grook
¿Cómo será posible lograr la inmortalidad usando la tecnología?
La clave para alcanzar la longevidad extrema, según Kurzweil, radica en el desarrollo de nanorobots, diminutas máquinas que circularán por el torrente sanguíneo con la misión de reparar tejidos, eliminar células defectuosas y revertir el envejecimiento a nivel celular.
Dichos avances no solo erradicarían enfermedades como el cáncer, sino que también evitarían el deterioro natural del cuerpo. Por lo tanto, los seres humanos ya no morirían por causas naturales.
Debe saber: "Usted está despedido": así funciona la peligrosa estafa con la que están realizando robos millonarios
Además, Kurzweil menciona otra revolución aún más impactante: laconexión del cerebro con la nube. En su visión, los nanobots y el poder de la IA no solo cuidarían de la salud de una persona. Estas máquinas también permitirían convertir en datos digitales todos los recuerdos y demás información que está en el cerebro y enviarla a un servidor en la nube.
De esta manera, cualquier persona tendría copia de seguridad sobre su conciencia, lo cual haría posible tener una "inmortalidad digital".
¿Un paso hacia la inmortalidad o un riesgo para la humanidad?
Pese a que la posibilidad de lograr la vida eterna puede sonar atractiva, dicho camino también abre un debate desde la filosofía, la economía y el terreno legal. Debido a que nunca se había pensado en qué impacto tendría en la sociedad y en la Tierra, el hecho de que los humanos estén libres de los efectos del envejecimiento.
Por lo tanto, se plantearían dudas sobre quiénes tendrían acceso a esa tecnología, cómo sería el consumo y repartición de recursos naturales y económicos en un mundo en el que las personas podrían vivir siglos.
¿Cuándo comenzará esta transformación?
Kurzweil estima que los primeros pasos se darían en 2030. En ese punto se espera que ya existan nanomáquinas, controladas por una poderosa IA, que estaría monitoreando la salud de las personas para reparar cualquier daño que se presente en sus cuerpos.
Aunque la idea de la inmortalidad sigue pareciendo futurista, hay que recordar que empresas como Neuralink de Elon Musk ya están probando microchips que conectan el cerebro humano con computadoras u otras máquinas, lo que sugiere que la visión de Kurzweil no se encuentra tan lejos de ser en una realidad.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp