Justo para la quincena: App falsa de Nequi está dejando sin plata a las personas, así funciona la estafa
Un video revela cómo usan la app falsa de Nequi para robar a las personas con transferencias fraudulentas.
Por:
Cristian Serrano
App fraudulenta está suplantando a la aplicación oficial de Nequi, la usan para estafar con transferencias falsas.
Foto: Oficial de Nequi
Las billeteras digitales como Nequi o Daviplata se han convertido en una opción muy popular entre los colombianos debido a que es una herramienta que permite realizar transferencias de dinero o pagar servicios públicos de forma rápida y efectiva. Esto ha permitido dinamizar la forma en que las personas mueven o usan su dinero.
Sin embargo, su popularidad también ha abierto la puerta a nuevas modalidades de estafa que afectan directamente a comerciantes y ciudadanos.
Mire además: Esta es la distancia a la que debe estar del celular mientras duerme: así estaría a salvo de su radiación
En el marco de esta tendencia, recientemente ha surgido una nueva denuncia sobre la aparición de una aplicación falsa de Nequi, denominada como Nequi DZ Y2, la cual está siendo usada por delincuentes para ejecutar estafas con transferencias fraudulentas.
Así funciona la aplicación falsa con la que estafan a comerciantes
Un video que circula en la red social de X (antes Twitter) muestra que cómo opera esta herramienta fraudulenta, la cual imita la interfaz original de Nequi para hacer creer a otra persona que ha recibido una transferencia de dinero real.
Para ello, la aplicación falsa cuenta con un formulario en donde el estafador debe ingresar el nombre de la víctima, número de celular y el monto que supuestamente se transferirá, posteriormente la plataforma genera un comprobante que es muy parecido a los que la app original de Nequi produce cuando se realiza una transferencia de dinero,
De manera que este comprobante falso imita varios elementos de seguridad que están presentes en la app oficial de Nequi, como el código QR, Código de referencia y Descripción del pago.
Lea además: Gánese $500 mil al día: la nueva estafa que está 'desplumando' a usuarios de TikTok
Una vez que el estafador genera el comprobante falso, solo debe mostrar la pantalla de su celular a su víctima y esta creerá que a su cuenta de Nequi ha llegado el pago correspondiente. De esta manera, los delincuentes pueden robar a comerciantes o personas que venden productos en plataformas online como Marketplace.
¡Atención! Esta es la nueva modalidad de estafa con Nequi: usan una app falsa que genera códigos QR para simular pagos. Verifica siempre la transacción en la app oficial. #DenunciaCiudadanapic.twitter.com/cADCbRRLAJ
— Notivision PLUS (@NotivisionPLUS) April 8, 2025
Es importante tener presente que la app fraudulenta que suplanta a Nequi, es una plataforma ilegal que no está disponible en Play Store o App Store, por lo tanto, es una plataforma que los criminales instalan en sus teléfonos a través de archivos APK, lo cual hace que sea más difícil desaparecerla de la web.
¿Cómo evitar caer en esta estafa y exponer al ladrón?
Esta estafa tiene un punto débil que es muy sencillo de usar para dejar en evidencia el fraude. La clave consiste en que el usuario siempre compruebe desde su cuenta de Nequi si el dinero de una transferencia realmente llegó. Si el dinero no se refleja en la cuenta, esto es una señal de que se trata de una transferencia fraudulenta.
Adicionalmente, se le puede pedir a la persona que hizo la transferencia que pulse el botón "Listo" que aparece en el comprobante.
En la aplicación oficial de Nequi, esta acción redirige al usuario a la pantalla principal y con ello se confirmará que se trata de una app real. No obstante, en la app falsa de Nequi, este botón no funciona y ello dejará en evidencia el fraude.
De interés: El botón secreto que duplica la duración de la batería de su celular: así debe usarlo
Esta verificación, aunque básica, puede ayudar a evitar pérdidas significativas, especialmente en comercios en los que se reciben pagos por grandes sumas de dinero a través de Nequi.
En diálogo con RCN Radio, voceros de Nequi ofrecieron otras recomendaciones que los usuarios pueden aplicar para exponer este tipo de estafas.
Se puede utilizar la funcionalidad del QR Verificador, cualquier usuario de Nequi puede escanear el código QR de una transacción realizada para verificar que el envío se haya realizado exitosamente. Para ello, solo se debe pulsar el icono rosado del signo pesos ($) y elegir la opción “Código QR” luego habrá que seleccionar la opción “Comprueba un pago”.
En pantalla se habilitará un lector que permite escanear el código QR que aparece en el comprobante de pago que aparece en la app de Nequi. Este recurso permite conocer en segundos si una transferencia es real o falsa.
¿Qué tan fácil es descargar una app falsa como Nequi DZ Y2?
Pese a que este tipo de aplicaciones no están disponibles en tiendas oficiales, su instalación es posible mediante la descarga de archivos APK que están alojados en páginas de terceros. Este es uno de los mecanismos más usados por los delincuentes para obtener software fraudulento.
Sin embargo, este tipo de apps fraudulentas suelen estar a la venta en el mercado negro, allí los criminales pagan una suma de dinero por la posibilidad de bajar la app o de que sea instalada directamente en su equipo.
El aumento de estafas digitales con billeteras en Colombia
A medida que el uso de billeteras digitales en Colombia gana más popularidad, también se reporta un incremento en los casos de estafa. De hecho, a medidas de 2024, se realizaron varios reportes sobre una aplicación fraudulenta que usaba la popularidad de Daviplata para robar a las personas que usan ese servicio.
Dicha app fraudulenta generaba un mensaje de texto engañoso que servía para hacerle creer a las personas que una transferencia de dinero fue exitosa.
¿Qué recomienda Nequi para no caer en estafas?
En díálogo con voceros de Nequi, la Aunque Nequi ha implementado múltiples medidas de seguridad, desde su sitio web oficial la plataforma ofrece una serie de recomendaciones para prevenir fraudes:
- Nunca confíe solo en un pantallazo. Siempre verifique en su app que el dinero haya ingresado realmente.
- No acepte aplicaciones externas. Si alguien intenta pagar desde una app que no reconoce, sospeche de inmediato.
- Desconfíe de presiones para actuar rápido. Los estafadores suelen generar urgencia para evitar que se verifique la transacción.
- Use siempre la aplicación oficial. Descargue Nequi únicamente desde Google Play Store o App Store.
¿Qué debe hacer si fue víctima de esta estafa?
Si una persona ha sido estafada con una aplicación falsa, es importante seguir estos pasos:
- Reportar el caso a Nequi mediante su servicio de soporte o canales oficiales.
- Hacer la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.
- Conservar toda la evidencia, incluyendo capturas de pantalla, mensajes de los estafadores y cualquier archivo o enlace que haya recibido.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp