La IA logró lo impensable con Val Kilmer durante una escena con Tom Cruise: ¿Qué ocurrió?
Todo ocurrió durante el rodaje de Top Gun Maverick.
Por:
Cristian Serrano
La IA hizo posible que Val Kilmer y Tom Cruise protagonizaran una de las escenas más emotivas de Top Gun Marveric.
Foto: Composición de RCN Radio, imágenes propiedad de Paramount
El mundo está de luto ante el deceso de Val Kilmer, actor estadunidense que falleció a sus 65 años este 2 de abril de 2025 debido a una neumonía, según confirmó su hija Mercedes al The New York Times.
La noticia ha generado una gran tristeza al interior de la industria del entretenimiento y a los seguidores del actor, recordado por icónicos papeles en películas como Top Gun, The Saint, Batman Forever, The Doors y Willow.
Mire además: Fallece Val Kilmer a los 65 años: estrella de "Top Gun"
Sin duda, uno de los momentos más memorables de su carrera, fue su aparición en la secuela de Top Gun, pues en dicho filme fue necesario usar la inteligencia artificial (IA) para recrear la voz del actor. Lo cual ha marcado un hito en cómo la tecnología hace posible que actores legendarios, como Kilmer, puedan interpretar un personaje pese a sus limitaciones físicas.
Cómo la inteligencia artificial permitió recrear la voz de Kilmer
El regreso de Val Kilmer a la pantalla grande con Top Gun: Maverick fue un momento emotivo para los fanáticos de la película que se estrenó en 1986. En esta secuela, su personaje, Tom "Iceman" Kazansky, se reencuentra Pete "Maverick" Mitchell, interpretado por Tom Cruise, en una escena muy emotiva y llena de nostalgia.
Sin embargo, la participación de Kilmer en la cinta habría generado una gran incógnita, pues no era claro cómo el actor podría encargar a 'Iceman' porque había perdido su voz tras un tratamiento contra el cáncer de garganta en 2014.
No obstante, para superar este obstáculo, la producción de la película decidió acudir a la inteligencia artificial como medio para resolver el problema. Kilmer trabajó con la empresa británica Sonantic, especializada en síntesis de voz, para crear una versión digital de su voz.
Este proceso consistió en entregarle a una IA varias horas de grabaciones de la voz del actor y con ese insumo la inteligencia pudo analizar y aprender todos los patrones de habla, tono y cadencia de Kilmer. Posteriormente, un algoritmo produjo varios modelos de voz y la producción solo tuvo que elegir la opción que se escuchara más natural y expresiva para la escena de la película.
En su momento, John Flynn, cofundador de Sonantic, explicó que se llegó a generar más de 40 versiones de la voz de Val Kilmer antes de que se eligiera la que se usó en la cinta.
Gracias a esta tecnología, Kilmer tuvo la oportunidad de darle vida a un personaje muy querido por su público y protagonizar una de las escenas más conmovedoras en la filmografía del actor y de Tom Cruise.
Poco después del estreno de Top Gun: Maverick (2022), Kilmer expresó su gratitud ante la ayuda que había recibido con la inteligencia artificial. "La oportunidad de narrar mi historia con una voz que se siente auténtica y familiar es un regalo increíblemente especial", declaró para la prensa internacional en ese entonces.
Val Kilmer: ¿cuáles fueron sus papeles más memorables?
A lo largo de su carrera, Val Kilmer interpretó personajes inolvidables que dejaron huella en la industria cinematográfica. A continuación, un ranking de sus actuaciones más icónicas:
Chris Shiherlis (Heat / Fuego contra fuego 1995) Su papel como criminal en una banda dirigida por Rober De Niro (Neil McCauley) cautivó a la audiencia, especialmente el actor realizó una actuación destacada en una cinta que también contaba con la presencia de Al Pacino (Vincent Hanna).
Tom "Iceman" Kazansky (Top Gun, 1986 - Top Gun: Maverick, 2022) Su papel como el rival y luego aliado del piloto 'Maverick' en Top Gun lo convirtió en un ícono del cine de acción.
Jim Morrison (The Doors, 1991) Su interpretación del legendario vocalista de The Doors fue aclamada por la crítica, destacando su impresionante similitud vocal y física con Morrison.
Batman/Bruce Wayne (Batman Forever, 1995) Aunque esta versión del 'Caballero de la Noche' dividió opiniones, Kilmer dejó una marca en la franquicia de DC Comics.
Doc Holliday (Tombstone, 1993) Su actuación como el pistolero del Viejo Oeste sigue siendo una de las más aplaudidas de su carrera, con frases memorables que lo convirtieron en un favorito de los fanáticos del género.
Madmartigan (Willow, 1988) El carismático espadachín en la fantasía de Ron Howard se ha consolidado como uno de los personajes más queridos por fans de Kilmer y los seguidores del cine de aventura.
Mire además: Confirman otra gran figura que estará en el Comic Con Colombia 2025 junto a Drake Bell y 'Mc Lovin'
Val Kilmer: un talento versátil y un espíritu inquebrantable
Val Kilmer nació el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles y desde temprana edad mostró un gran talento como actor, virtud que le impulsó a estudiar en la prestigiosa Juilliard School. Para la década de los años 80, Kilmer ya figuraba como una estrella emergente de Hollywood, su versatilidad le permitió actuar en cintas de acción, drama e inculso comedia.
A pesar de su éxito en la pantalla, Kilmer enfrentó desafíos personales y de salud. En 2014, fue diagnosticado con cáncer de garganta, lo que afectó su capacidad para hablar. Sin embargo, nunca dejó de luchar y continuó participando en proyectos cinematográficos y documentales que reflejaban su vida y trayectoria.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp