La táctica que pocos conocen para conseguir un iPhone más barato: es legal y seguro
Descubra cómo conseguir un iPhone de última tecnología a un costo mucho menor.
Por:
Cristian Serrano
Ladrones ganan dinero con el mercado negro de los iPhone robados
Foto: Freepik
Adquirir un iPhone nuevo puede representar un gasto significativo, especialmente con los aumentos de precio que hay en cada nueva generación de dispositivos que lanza Apple.
Ante esta situación, muchas personas buscan alternativas más económicas, y una de las opciones más populares es la compra de celulares reacondicionados. Sin embargo, aún existen dudas sobre la calidad, durabilidad y seguridad de estos equipos.
Es importante tener presente que los celulares reacondicionados han pasado por procesos de revisión y restauración para garantizar su correcto funcionamiento, lo que los diferencia de los teléfonos de segunda mano vendidos sin ninguna certificación.
Debe leer: El error que daña la batería del celular y que casi todos cometen
Aun así, el mercado de estos dispositivos sigue rodeado de mitos que pueden generar desconfianza en los compradores. Por ese motivo, RCN Radio consultó con expertos, quienes revelaron los puntos clave que cualquier persona debe conocer a la hora de comprar un teléfono reacondicionado.
iPhone 16e, el nuevo teléfono barato de Apple
Apple
iPhone reacondicionado: ¿una táctica para conseguir el teléfono más barato?
Uno de los principales temores de quienes consideran comprar un iPhone reacondicionado es la posibilidad de que se trate de un dispositivo robado.
Sin embargo, los celulares reacondicionados vendidos por tiendas certificadas pasan por un riguroso proceso de verificación del IMEI, un código único que permite comprobar su legalidad. Por lo tanto comprar en plataformas reconocidas o distribuidores oficiales reduce completamente este riesgo.
Otra creencia errónea es que los iPhones reacondicionados son simplemente teléfonos usados revendidos sin ninguna mejora. En realidad, estos dispositivos son sometidos a revisiones técnicas en las que se inspecciona cada componente, reemplazando aquellos que presenten fallas.
Mire además: ¿Estafador al otro lado del teléfono? Claves infalibles para detectar llamadas de número desconocido
Esto significa que, a diferencia de un equipo de segunda mano convencional, un iPhone reacondicionado ha sido optimizado para ofrecer un rendimiento similar al de un teléfono nuevo.
También se ha dicho que estos equipos tienen una vida útil reducida y que no valen la pena porque dejan de funcionar en poco tiempo. Esta afirmación es inexacta, ya que la durabilidad de un iPhone reacondicionado depende de su estado y del mantenimiento que se le dé. Muchas veces, las empresas especializadas en reacondicionamiento reemplazan la batería y otros componentes clave para garantizar su desempeño.
Otro mito común es que estos dispositivos no cuentan con garantía, lo que genera incertidumbre entre los compradores. Sin embargo, la mayoría de las tiendas reconocidas ofrecen un respaldo de entre 3 y 12 meses, lo que brinda seguridad en caso de que el equipo presente fallas.
De hecho, una garantía adecuada es un factor clave para determinar si un iPhone reacondicionado proviene de una fuente confiable.
Por último, algunos creen que estos celulares son defectuosos o de baja calidad. Si bien es cierto que pueden presentar ligeros detalles estéticos, como rayones mínimos en la carcasa, su funcionamiento suele estar garantizado. Las tiendas que se especializan en reacondicionamiento realizan pruebas exhaustivas para asegurarse de que el dispositivo cumpla con los estándares de calidad antes de ponerlo a la venta.
iphone 5s
Foto: RCN Radio - Sindy Valbuena
Consejos para comprar un iPhone reacondicionado de forma segura
Para quienes desean optar por esta alternativa, es fundamental tomar algunas precauciones antes de realizar la compra. Lo primero es adquirir el dispositivo en una tienda confiable, preferiblemente una que ofrezca certificaciones de calidad y garantía. Comprar en sitios no verificados aumenta el riesgo de recibir un equipo en mal estado o, en el peor de los casos, uno que haya sido reportado como robado.
Es recomendable revisar el estado del teléfono antes de finalizar la compra. Algunas tiendas categorizan los iPhones reacondicionados en distintos niveles de calidad, como "Grado A", que indica que el equipo está casi como nuevo, o "Grado B", que puede presentar pequeños detalles estéticos, pero funciona perfectamente.
Revisar estos aspectos permite elegir un equipo que se ajuste a las expectativas y al presupuesto del comprador.
Consulte además: Exponen la gran mentira de la fotografía en smartphones: lo que nunca le dijeron sobre la cámara de su celular
Otro factor clave es la batería. Si bien muchas empresas reemplazan este componente antes de vender el teléfono, no todas lo hacen. En caso de duda, es recomendable revisar el estado de la batería en los ajustes del dispositivo. Si el porcentaje de salud está por debajo del 85 %, es posible que la duración de la carga no sea óptima y requiera un reemplazo en un corto plazo.
También es importante confirmar que el teléfono no tenga bloqueos ni restricciones. Esto se puede hacer verificando el IMEI, que debe estar limpio y sin reportes en bases de datos oficiales. Un iPhone con IMEI bloqueado puede significar que fue reportado como robado o que aún está vinculado a un operador específico.
¿Comprar un iPhone reacondicionado es la mejor opción?
Elegir un iPhone reacondicionado puede ser una excelente alternativa para quienes buscan un equipo Apple a un precio más accesible sin sacrificar calidad. Además del ahorro económico, esta opción contribuye a la sostenibilidad al reducir el desperdicio de dispositivos electrónicos y disminuir la demanda de producción de nuevos teléfonos.
Sebastián Jiménez, CEO de Refurbi, resalta la importancia de optar por estos dispositivos desde una perspectiva ambiental y económica:
"Comprar un equipo reacondicionado no solo es una forma de ahorrar dinero, sino también una manera de contribuir a la sostenibilidad. Cada equipo que vuelve al mercado es un dispositivo menos en los vertederos y una reducción en la demanda de producción de nuevos teléfonos."
Si se adquiere en un lugar confiable, un iPhone reacondicionado puede ofrecer un desempeño similar al de un equipo nuevo y una larga vida útil. La clave está en informarse bien, revisar todas las especificaciones y asegurarse de contar con garantía para evitar inconvenientes.
En definitiva, esta alternativa representa una oportunidad para acceder a la tecnología de Apple a un costo más bajo, sin comprometer calidad ni seguridad.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp