La verdad detrás del celular que explotó cuando su dueña lo tenía en el bolsillo trasero: Hiperdata revela qué pasó
Descubra cómo evitar que su celular se convierta en una bomba de tiempo.
Por:
Cristian Serrano
Celular que explota en el bolsillo de una mujer
Foto: RCN Radio
Un impactante incidente que ocurrió en Brasil nuevamente despertó una preocupación entre los usuarios de teléfonos inteligentes. Todo se debe a que una mujer sufrió la explosión de su celular mientras lo llevaba en el bolsillo trasero de su pantalón.
Este caso ha reavivado los temores sobre la seguridad de las baterías de los teléfonos y si realmente pueden explotar con facilidad.
Vea además: ¿Buscando remplazo a MagisTV?: Esta app ofrece horas de contenido gratis y es totalmente legal
Ante esta situación, Cristian Serrano y Andrea Cardona, en el videopodcast Hiperdata, explicaron las razones por las que un celular puede explotar, desmintieron algunos mitos sobre este tema y compartieron recomendaciones para evitar riesgos.
¿Por qué puede explotar un celular?
Los celulares modernos utilizan baterías de iones de litio, las cuales son seguras si se usan correctamente. Sin embargo, pueden volverse inestables si están expuestas a ciertas condiciones. Hiperdata destacó las principales causas de estos incidentes:
- Calor extremo: Las altas temperaturas pueden hacer que la batería se sobrecaliente y provoque una reacción térmica descontrolada.
- Presión excesiva: Llevar el celular en el bolsillo trasero y sentarse sobre él puede dañar la batería y generar un cortocircuito interno.
- Uso de cargadores de baja calidad: Los accesorios no certificados pueden provocar sobrecargas y aumentar el riesgo de fallos en la batería.
- Baterías defectuosas o envejecidas: Con el tiempo, las baterías pierden estabilidad y pueden hincharse, aumentando el riesgo de explosión.
Debe saber: "Usted está despedido": así funciona la peligrosa estafa con la que están realizando robos millonarios
Mitos y verdades sobre celulares que explotan
Cardona y Serrano también analizaron algunos mitos y realidades sobre la explosión de celulares:
"Cargar el celular toda la noche hace que explote": FALSO
Los teléfonos actuales tienen sistemas de protección que evitan la sobrecarga. Sin embargo, es recomendable no cubrir el dispositivo con almohadas o mantas mientras carga para evitar acumulación de calor.
"Usar un cargador genérico es peligroso" → VERDADERO
Los cargadores de baja calidad pueden generar sobrecargas o fluctuaciones de voltaje que dañan la batería.
"Los celulares pueden explotar si están en un avión" → FALSO
Aunque los celulares pueden calentarse más en altitudes elevadas, no existe evidencia de que exploten por estar en un avión.
"Si la batería se hincha, es un peligro real" → VERDADERO
Una batería inflada indica un problema interno grave y debe ser reemplazada de inmediato.
Mire además: Una función muy popular de Android podría estar dañando su teléfono: debería desactivarla ahora mismo
Qué hacer para evitar que la batería del celular explote
Para reducir el riesgo de que un celular sufra una explosión, Hiperdata recomienda:
Evitar la exposición al calor extremo, como dejar el teléfono en el sol o dentro de un automóvil caliente.
- No llevar el celular en el bolsillo trasero, ya que la presión excesiva puede dañar la batería.
- Usar cargadores y cables originales o certificados para garantizar una carga segura.
- No cargar el teléfono sobre superficies blandas, como camas o sofás, para evitar sobrecalentamientos.
- Reemplazar la batería si se hincha o el teléfono se calienta demasiado sin razón aparente.
- Mantener el software actualizado, ya que las actualizaciones pueden incluir mejoras en la gestión de energía.
El caso de la mujer en Brasil deja en evidencia que, aunque las explosiones de celulares son raras, pueden ocurrir si no se toman precauciones.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp