¿Nubank, Lulo Bank, Nequi o Davipata? Cuál es la app que mejor paga por tener la plata ahí
Descubra cómo ganar dinero con la plata que guarda en las billeteras digitales.
Por:
Cristian Serrano
Existen varias apps para ganar dinero de forma legal.
Foto: Composición RCN Radio
Las billeteras digitales,0 como Nequi o Daviplata, se han convertido en una herramienta de gran utilidad para administrar el dinero, pues estos productos o servicios financiero permiten realizar transacciones como transferir dinero, pagar facturas de servicios públicos e invertir y todo desde el teléfono.
Pese a la gran popularidad que tienen las billeteras digitales en Colombia, algunos de sus usuarios ignoran los beneficios que ofrecen estas plataformas y cómo aprovecharlos adecuadamente.
Mire además: Apps que debería borrar ya mismo del celular: podrían meterse en su cuenta bancaria
#Hiperdata | Tus videos tienen pocas visitas y likes? No es tu culpa, solo necesitas la herramienta correcta. ? Si tienes un Xiaomi 14 Pro+ 5G, la IA que trae en su editor de videos puede hacer TODO por ti: elegir los mejores clips, agregar efectos, sincronizar con música viral y dejarte un video listo para romperla en redes. #Tecnología #Trucos #Hacks #Xiaomi14ProPlus #VideosVirales #TechHacks #VideoEditor #Tendencias
Germán Rodríguez, docente de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de América, le explicó a RCN Radio que además de poder realizar transacciones sin salir de casa y desde un teléfono móvil, el gran beneficio de estas plataformas es que los usuarios pueden monitorear sus saldos y transacciones en tiempo real.
¿Cuánto paga Nequi o Daviplata por tener dinero en ellas?
Rodríguez indicó que actualmente las cuentas de Lulo Bank, están pagando un rendimiento para los ahorros en la Lulo cuenta desde el 11,5% E.A. y un Cashback (devoluciones sobre compras electrónicas) del 0,5% sobre compras en algunos productos o establecimientos con la tarjeta débito de la Lulo cuenta.
Por otro lado, Nubank paga rendimientos sobre los saldos en sus cajistas de ahorro a partir del 11% E.A. sin embargo, también ofrecen CDT (certificados de depósito a términos) con inversiones desde los cincuenta mil pesos con una rentabilidad que parte desde el 11,1% E.A. a plazos que van desde los 90 hasta los 120 días.
Mientras tanto, la billetera de Pibank, paga un rendimiento E.A. del 10% desde un peso, sin comisiones y con la plata siempre disponible en la cuenta.
Debe saber: Así puede ganar plata con Nequi, usando una función que muchos no saben aprovechar
En cuanto a Nequi y Daviplata, Rodríguez precisó que estas plataformas no pagan rendimientos por el dinero que el usuario mantiene dentro de la billetera, pese a que son las billeteras digitales más famosas y con un mayor número de clientes en el país.
¿Por qué Nequi y Daviplata no pagan rendimientos por el dinero que se guarda en ellas?
El docente de ciencias económicas explicó que ello se debe principalmente a que son billeteras relacionadas con bancos de gran reconocimiento en el país (Bancolombia y Davivienda), lo que no solo genera una mayor confianza, sino que permite también mayor facilidad para realizar retiros y transacciones en general, "el cliente y la persona se ven compensadas a través de estos beneficios".
Así las cosas, si un usuario busca mantener un saldo que será utilizado para pagar facturas y realizar transferencias de manera ágil, la mejor opción es usar la Nequi o Daviplata. No obstante, si lo que se necesita es mantener ahorros y que estos generen unos rendimientos, la mejor alternativa puede ser Lulobank, Nubank y Pibank.
¿Cuál es la billetera digital que mejor paga?
De hecho, Germán Rodríguez reiteró que NuBank es la opción que en este momento ofrece los mejores rendimientos del mercado, en comparación a Nubank y Pibank.
El rendimiento de la Lulo cuenta es de un 0,4% E.A., más alto en comparación de Nubank con sus cajitas de ahorro (que es de un 1,4% E.A.) y sigue por encima de lo que ofrece actualmente la cuenta de Pibank.
Adicionalmente, Rodríguez recalcó que no solo existen billeteras y apps para realizar transferencias, pagos e inversiones en CDT’s, también existen algunas plataformas que permiten invertir directamente en otros activos financieros, como: dólares, acciones, fondos y renta fija, como el caso de Nequi mediante su alianza con Trii.
Vea también: Así funciona la nueva estafa con IA para robar cuentas de Gmail y desocupar cuentas bancarias
Gracias a ello, los usuarios tienen una plataforma respaldada por la Bolsa de Valores de Colombia y Acciones y Valores que funciona como una billetera digital que permite invertir en acciones de empresas colombianas con inversiones con un depósito mínimo de $50.000. “
Finalmente, el experto subrayó que los rendimientos de las billeteras no son fijos y varían según las tasas de interés, la percepción del riesgo y otros factores asociados con el mercado financiero. Por ello, cada billetera y APP debe ser estudiada y explorada en profundidad con el fin de comprender su funcionamiento y sus riesgos.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp