¿Por qué algunos audífonos cancelan el ruido mejor que otros? Este es el secreto de su tecnología
Descubra de qué trata la tecnología de cancelación de ruido y cómo funciona en los audífonos.
Por:
Cristian Serrano
Usuario audífonos inalámbricos
Foto: Creada con la IA de Grook
En los últimos años, los audífonos han tenido una enorme evolución, no solo en su diseño sino también en las tecnologías que poseen para mejorar la calidad del sonido que ofrecen a los usuarios.
Una de las funcionalidades que más popularidad ha ganado es la cancelación de ruido, la cual promete eliminar los sonidos molestos cuando una persona está escuchando música en medio de un sitio con mucho bullicio. Sin embargo, muchas personas aún ignoran de qué se trata la cancelación de ruido y cómo funciona esta tecnología en los audífonos.
En entrevista con RCN Radio, Carlos Morales, PR Director para Latam de Huawei, explicó todo lo que hay que saber sobre este avance tecnológico, desde cómo funciona hasta qué aspectos se deben evaluar al elegir unos auriculares con esta función.
Audífonos inalámbricos con cancelación de ruido
Creada con la IA de Grook
¿Qué es la cancelación de ruido y cómo funciona?
La cancelación de ruido es una tecnología diseñada para reducir o eliminar los sonidos del entorno, lo cual ayuda a que la experiencia auditiva sea más inmersiva.
De acuerdo con Morales, existen dos tipos principales de cancelación de ruido:
La cancelación pasiva, que se basa en barreras físicas que bloquean el sonido exterior. Por ejemplo, los audífonos intraurales, que sellan el canal auditivo, y los auriculares de diadema, que cubren completamente las orejas, funcionando como una barrera de aislar el sonido.
Por otro lado, está la cancelación activa que utiliza micrófonos para detectar el ruido ambiente y generar un sonido inverso que lo anula. Por ejemplo, cuando en los televisores antiguos terminaba la programación, se escuchaba un sonido estático. Este principio se aplica a los audífonos, pero con frecuencias que el oído no percibe, logrando que el cerebro ignore por completo los ruidos externos.
Mire además: La verdad detrás del celular que explotó cuando su dueña lo tenía en el bolsillo trasero: Hiperdata revela qué pasó
Cancelación de ruido en audífonos inalámbricos
Oficial de Huawei
¿Cómo saber si la cancelación de ruido es efectiva?
No todos los audífonos con cancelación de ruido funcionan igual. Según Morales, hay tres aspectos clave para evaluar su calidad:
Calidad del sonido: si al activar la cancelación de ruido se percibe un cambio en el audio o un leve sonido de fondo, podría ser señal de que la tecnología no está bien implementada.
Potencia de cancelación: los mejores audífonos deben generar un efecto de "burbuja", aislando completamente el ruido del exterior pero sin comprometer la comodidad.
Mire además: "Usted está despedido": así funciona la peligrosa estafa con la que están realizando robos millonarios
Transparencia del sonido: la cancelación de ruido no debe afectar la calidad de la música o las llamadas. Si al activarla se percibe una disminución en la claridad del sonido, posiblemente la tecnología podría no estar bien optimizada.
Carlos Morales, explicó que hoy en día existen audífonos, como los FreeBuds Pro 4, que son capaces de brindar una cancelación de ruido de alto nivel, debido a que los auriculares incorporan micrófonos capaces de monitorear permanentemente el ruido exterior y ajustar la cancelación en tiempo real.
De hecho, Morales señaló que Huawei ya ha logrado optimizar el diseño de las almohadillas para mejorar el aislamiento pasivo, utilizando una esponja con memoria de forma que se adapta mejor al oído. También destacó que esa característica mejora la cancelación pasiva y activa.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp