¿Qué es el consumo fantasma y cómo evitar que suba su factura de luz cuando deja la casa sola por varios días?
El consumo fantasma de electrodomésticos vacíos puede disparar su factura sin que se entere.
Por:
Cristian Serrano
Miles de ciudadanos están preocupados ante cualquier incremento en la tarifa de la factura de energía
Foto: Composición RCN Radio con IA ImageFX
En Colombia, una gran cantidad de familias harán un viaje para disfrutar del espacio de descanso que ofrece la temporada de Semana Santa, pero pocas se detienen a pensar en el interior de su hogar existe un consumo energético invisible que representa un gasto innecesario que incide en la tarifa de la factura eléctrica.
A este fenómeno se le conoce como “consumo fantasma”, y es más común de lo que parece. Pese a que se trata de un gasto energético casi invisible, expertos estiman que dicho consumo puede representar hasta el 7% del total de electricidad que consume un hogar.
Vea además: Trucos poco conocidos para proteger y respaldar sus datos en un teléfono Android o iPhone y sin pagar apps
En un contexto donde hay una gran preocupación por las tarifas de la energía, reducir el consumo en los hogares se ha convertido en una prioridad para miles de colombianos que temen pagar altas sumas de dinero por el gasto energético que hay en sus hogares.
¿Qué es el consumo fantasma y por qué ocurre pese a que todo parece apagado?
El consumo fantasma, también llamado “consumo en espera” o “standby”, se produce cuando un electrodoméstico que se encuentra aparentemente apagado continúa consumiendo energía mientras está conectado a la corriente. Esto ocurre porque una gran cantidad de equipos electrónicos modernos están diseñados para permanecer en un estado de “espera activa”, por ello siguen funcionando para así encenderse en menor tiempo, recibir actualizaciones o mantener ciertas configuraciones internas.
Es por ese motivo que el consumo fantasma se presenta incluso cuando un hogar está completamente solo, como podría ocurrir durante unas vacaciones de Semana Santa. Dicha situación causa que haya consumo de energía eléctrica utilidad alguna.
Consulte además: Exponen nueva estafa en los peajes: así están robando a quienes viajan por carretera en Semana Santa
Energía
RCN Radio
¿Cuáles son los electrodomésticos que más gastan energía?
Es importante tener presente que no todos los dispositivos electrónicos se comportan de la misma manera. Algunos consumen más en modo standby que otros.
A continuación, un breve listado de cuáles gastan más energía:
Televisores inteligentes
Pese a que estén apagados, los Smart TV permanecen activos para recibir actualizaciones automáticas para el sistema operativo del equipo y aplicaciones instaladas, también para trabajar con mayor velocidad cuando el usuario emplea el control remoto.
Cargadores de celulares y PC portátiles
Incluso si no hay ningún dispositivo conectado, los cargadores que permanecen conectados a la toma de corriente siguen consumiendo energía, lo que los convierte en uno de los casos más evidentes de desperdicio de energía por consumo fantasma.
Consolas de videojuegos
Una PlayStation o Xbox permanecerán conectadas a la red y listas para descargar actualizaciones o juegos. Pese a que parezca que las consolas están apagadas. No obstante, ambos dispositivos cuentan con una herramienta que ayuda a disminuir el gasto de energía.
Computadores de escritorio
Pese a que el usuario apague su computador, este dispositivo seguirá operando de manera silenciosa. Esto ocurre porque el equipo ejecuta ciertos procesos para agilizar el arranque del sistema operativo (Windows) o como actualizaciones.
Equipos de sonido y sistemas de cine en casa
Estos dispositivos suelen mantener funciones de memoria y control remoto activas, esto causa un gasto de energía al mantenerse en un modo de espera.
Impresoras
Pese a que una impresora se utilice “de vez en cuando”, este equipo puede mantener ciertas funciones activas en segundo plano si no se desenchufa.
De interés: Si lo agregan a este grupo de WhatsApp, salga de inmediato o podría quedarse sin un peso
Una mujer descansa en su sala frente al televisor
Ingimage (Referencia)
Cómo cortar de raíz el consumo fantasma antes de salir de viaje
Reducir este tipo de consumo es más fácil de lo que parece, basta con aplicar un par de sencillas medidas antes de salir de casa:
- Desconecte electrodomésticos que no son necesarios: televisores, consolas, computadoras, cargadores y equipos de sonido deben desconectarse por completo si no van a ser usados por varios días. Recuerde que no basta con apagarlos.
- Utilice enchufes inteligentes: estos dispositivos permiten controlar desde el celular el flujo de energía que reciben los electrodomésticos. Esta cualidad permite cortar la energía que reciben ciertos electrodomésticos sin tener que desconectarlos del tomacorriente.
- Use regletas con interruptor: estas extensiones permiten cortar el suministro eléctrico de varios dispositivos al mismo tiempo con un solo clic. Son ideales para televisores, consolas de videojuegos y sistemas de entretenimiento.
- Desenchufe los cargadores: nunca deje cargadores de celular conectados en la pared si no están en uso. Aunque no se note, están consumiendo electricidad todo el tiempo.
Más allá del bolsillo: impacto ambiental del consumo fantasma
Además del costo económico, el consumo fantasma también contribuye al aumento innecesario de la demanda energética. Esto representa un mayor uso de recursos y una huella ambiental más alta. En un país donde la generación de energía aún depende en gran medida de fuentes hidráulicas y térmicas, cada kilovatio cuenta.
Por lo tanto, reducir este tipo de consumo también es una forma de hacer un uso más responsable de la energía, especialmente en temporadas en las que millones de hogares quedan vacíos y las redes eléctricas se ajustan a nuevas demandas.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp