¿Qué es la lluvia de frontera? El inusual fenómeno meteorológico que se presentó en Bogotá
Una extraña lluvia en Bogotá ha desatado todo tipo de dudas entre los usuarios de redes sociales. Descubra qué es y por qué ocurre.
Por:
Cristian Serrano
La lluvia de frontera, un inusual fenómeno meteorológico que se presentó en Bogotá.
Foto: Ilustración RCN Radio, creada con la IA ImageFx
A través de redes sociales se ha expuesto un curioso fenómeno meteorológico que ocurrió en Bogotá y que es conocido como "lluvia de frontera" o "precipitación aislada". Este fenómeno ocurre cuando la lluvia cae en un área específica y a pocos metros de esa zona el cielo está totalmente despejado.
Este tipo de fenómenos es poco común, puesto que en la mayoría de los casos, la lluvia suele caer de manera uniforme en una amplia zona. Sin embargo, en un video publicado por el usuario de TikTok @estebanharris7 se expone el momento está lloviendo intensamente en la mitad de una calle, mientras que en la otra parte hay un sol radiante y no ha caído una sola gota de agua.
De hecho, en el video se puede ver claramente cómo pareciera que la lluvia estuviera dividida por una barrera invisible, creando un efecto impactante. Es por ese motivo que la grabación rápidamente se hizo viral y ello ha generado todo tipo de dudas y especulaciones sobre las causas de dicho fenómeno.
Error en la Matrix ??
¿Qué es la lluvia de frontera?
A diferencia de las lluvias comunes, que suelen gradualmente cambian en su intensidad, la "lluvia de frontera" se distingue ocurrir en un límite bien definido.
Debido a que el agua cae en un espacio específico y sin extenderse en un área, se crea un efecto visual en el que parece que la lluvia tiene un límite en un solo sector.
Mire además: ¿Cuándo ocurrirá la extinción total de la Tierra, según la Nasa?
¿Por qué ocurre este fenómeno?
La "lluvia de frontera" se produce cuando las masas de aire con diferente temperatura y humedad interactúan de en un área concreta, ello generando una precipitación que se desata a una zona reducida.
Expertos afirman que dicho fenómeno puede deberse a:
- Diferencias en la humedad y temperatura de las masas de aire
- Condiciones atmosféricas muy específicas que favorecen la formación de tormentas localizadas
- Presencia de vientos que delimitan la zona de precipitación
Debe leer:¿Qué es la Luna Llena Rosa, por qué se llama así y cómo verla en Colombia?
Un fenómeno raro pero no es exclusivo de Bogotá
Pese a que este evento fue grabado en Bogotá, lo cierto es que la "lluvia de frontera" es un fenómeno que puede ocurrir en otros lugares del mundo. Debido a que ese tipo de lluvia puede presentarse en un lugar del mundo que tenga condiciones meteorológicas similares.
No obstante, es un fenómeno muy inusual y por ello resulta impactante cuando se presenta en zonas urbanas donde las diferencias entre lluvia y sequedad son muy evidentes.
Temporada de lluvias en Bogotá
Cabe subrayar que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), indicó que la temporada de lluvias en Bogotá se extenderá hasta finales del mes de mayo. Por lo tanto, existe la posibilidad de que en las próximas semanas ocurra otra "lluvia de frontera" en la capital del país.
No obstante, las autoridades ya han hecho un llamado a tomar medidas preventivas ante las fuertes lluvias que pueden caer en la ciudad, puesto que se puede presentar un caos vehicular, inundaciones menores y deslizamientos en algunos sectores.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp