Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronegocios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Qué es Temu y por qué ha causado controversia en el mundo del e-commerce?

La plataforma se ha convertido en una de las más conocidas en el mundo del comercio online.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Temu

Temu, plataforma de e-commerce.

Foto: Temu

En los últimos años el comercio digital ha venido en aumento gracias a la facilidad que les brinda a los consumidores de adquirir sus productos desde cualquier parte del mundo, razón por la cual las plataformas de e-commerce cada día cuentan con más usuarios. 

Dentro de las plataformas de comercio digital más conocidas están Amazon, AliExpress, Shein, MercadoLibre, Shopify, Alibaba y Shopee, en donde se pueden encontrar gran variedad de productos como ropa, tecnología, artículos para el hogar y joyas, entre otros. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una nueva opción que ha llamado la atención de los usuarios: Temu.

De interés: Teral, una app hecha en Colombia que busca revolucionar la práctica médica en Colombia y América Latina

¿Qué es Temu? 

Temu es una tienda digital de origen chino, perteneciente a la compañía Pinduoduo. Contrario a otros comercios electrónicos, esta plataforma funciona como intermediaria entre los comerciantes y los clientes, ofreciendo toda la infraestructura online. 

Gracias a este modelo operativo, los vendedores pueden vender y enviar sus productos directamente a los países en donde residen sus clientes internacionales sin depender de otros participantes en la cadena de envío, lo cual reduce los costos tanto para el cliente como para el comerciante. 

Esta plataforma se caracteriza por manejar precios bajos y ofrecer constantemente descuentos y cupones especiales, así como envíos gratis a cualquier parte del mundo, con el objetivo de incrementar sus ventas. Además, la plataforma permite ganar dinero y recompensas canjeables a quienes inviten a otros usuarios a registrarse con un código de referencia. 

Alerta por casos de estafas en Temu 

Debido a la popularidad que ha ganado Temu en los últimos años, los ciberdelincuentes han visto una oportunidad para estafar a los usuarios. Dentro de los casos más comunes de estafas en la plataforma se encuentra una publicidad que aparece en redes sociales con fotos sugestivas de famosos, invitando a las personas a dar clic para ver el supuesto material íntimo filtrado. Sin embargo, los usuarios terminan siendo engañados y dándoles datos a los estafadores.

En otras noticias:Celulares que no tendrán WhatsApp desde mayo: lista completa

Por otro lado, los usuarios han reportado publicidad y correos electrónicos en los que Temu ofrece importantes rebajas por tiempo limitado, pero se trata de anuncios que dirigen a sitios web de apariencia similar, en donde pueden robar información personal y bancaria de las víctimas. 

Finalmente, una de las quejas más generalizadas que ha recibido la plataforma es a causa de los casos de productos que son publicitados, pero al recibirlos resultan ser de imitación, con una calidad inferior, lo cual genera arrepentimiento en el cliente que hizo la compra. 

Medidas de Temu para la seguridad de los usuarios

Desde la compañía Temu aseguran que trabajan con las mejores prácticas para proteger la información financiera de los usuarios, pues se trata de un sitio certificado por Trusted Site, que encripta la información y no vende los datos. "Para mayor tranquilidad, trabajamos con las principales redes de pago, como Visa, MasterCard, American Express, Discover y JCB. Todas ellas cuentan con sus propias medidas de seguridad avanzadas. Además, si utilizas PayPal, Google Pay o Apple Pay, nunca veremos los datos de tu tarjeta", sostuvo la empresa.

Así mismo, para contrarrestar el phishing y el fraude, Temu ha informado que es miembro del Grupo de Trabajo Anti-Phishing (APWG), lo cual le permite a la compañía compartir información con líderes mundiales del sector para colaborar en estrategias que busquen proteger la seguridad informática de los usuarios.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

TemueCommerceplataformas digitalescomercio electrónico
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News