¿Qué es y cómo usar RuntPro, la nueva app para hacer los trámites de tránsito en Colombia?
Desde el 23 de abril de 2025, HQ Runt deja de operar. Conozca cómo usar RuntPro, la nueva herramienta para trámites de tránsito.
Por:
Cristian Serrano
RuntPro o Runt 2.0, nueva plataforma para hacer trámites de tránsito
Foto: Composición RCN Radio con imágenes del MinTransporte y IA ImageFX
A partir del 23 de abril de 2025, el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) sufre un importante cambio en Colombia, pues deja de operar la aplicación HQ Runt, herramienta que por años permitió que entidades y ciudadanos realizaran consultas y trámites relacionados con movilidad.
A partir de ahora, dichos trámites tendrán que ser realizados mediante la plataforma RuntPro, un servicio digital del Ministerio de Transporte renovado que tiene el objetivo de facilitar el acceso y modernizar la gestión de información sobre vehículos, licencias y otros asuntos.
Mire además: Trucos poco conocidos para proteger y respaldar sus datos en un teléfono Android o iPhone y sin pagar apps
Licencia de conducción en Colombia 2025
Colprensa
¿Qué es RuntPro y cómo funciona?
RuntPro es la nueva plataforma digital desarrollada por el Gobierno Nacional para reemplazar a HQ Runt. Su diseño buscaría integrar varias múltiples funciones en un solo sistema más robusto, moderno y amigable con el usuario.
Por lo tanto, este servicio podría facilitar que las entidades territoriales y ciudadanos accedan y desarrollen trámites de tránsito, con mayor rapidez y mejor seguridad en el manejo de los datos.
Entre las principales acciones que se pueden realizar en RuntPro se encuentran:
- Consultas por número de placa.
- Solicitud de certificados de tradición y libertad de vehículos.
- Procesos de levantamiento de retención.
- Suspensión o cancelación de licencias de conducción.
¿Cómo ingresar a RuntPro?
El ingreso a la plataforma es sencillo. Solo debe seguir estos pasos:
- Ingrese a la página oficial del RUNT: www.runt.gov.co
- Haga clic en el botón "Ingreso a RuntPro".
- Acepte los términos y condiciones.
De interés: Así clonan su voz con inteligencia artificial para estafarlo: Hiperdata revela cómo suplantan a las personas
Sitio web del Ministerio de Transporte se puede acceder a la plataforma RuntPro.
Captura de pantalla Mintransporte
Inicie sesión con el mismo usuario y contraseña que usaba en HQ Runt. En caso de ya estar registrado como usuario en el sistema anterior, es obligatorio migrar la cuenta a RuntPro.
Para ello, el Ministerio ha dispuesto un micrositio específico para cada tipo de usuario o entidad.
RuntPro, nueva plataforma digital para realizar trámites de tránsito en Colombia.
Captura de pantalla sitio web oficial de MinTransporte
¿Qué cambiará para los conductores colombianos?
Para los usuarios comunes, el cambio será prácticamente invisible. Esto se debe a que las consultas y trámites podrán seguir haciéndose en línea desde la nueva plataforma RuntPro. Por lo tanto, no se requiere realizar una gestión adicional para seguir consultando información, siempre y cuando el usuario se encuentre esté registrado.
No obstante, esta situación no aplica de la misma manera para algunas entidades.
¿Qué entidades deben pasarse al RuntPro?
El Ministerio de Transporte ha indicado que este cambio no afectará directamente a los ciudadanos conductores, sino que impacta principalmente a las entidades que gestionan trámites de movilidad.
En otras noticias: WhatsApp castigará a los que se la pasan revisando los estados de los demás: esto es lo les pasará
Las direcciones de tránsito, administraciones municipales y organismos descentralizados que todavía usan HQ Runt deberán trasladar su operación a RuntPro. En caso de no acatar esta instrucción, los trámites quedarán incompletos, y la responsabilidad recaerá directamente sobre quienes estén a cargo del manejo de dicha información.
Es importante recalcar que, a través de una circular externa, el Ministerio de Transporte ha indicado que todas las entidades que utilizaban HQ Runt a completar el proceso de migración de datos antes de que se haga efectivo el cierre definitivo del sistema anterior.
En ese sentido, es fundamental que todas las oficinas de tránsito del país verifiquen que su migración esté completa. De no cumplir con este proceso, se corre el riesgo de que se generen operaciones interrumpidas o no reconocidas por la nueva plataforma.
Así las cosas, las entidades deberán asegurarse de migrar correctamente dos funcionalidades clave:
- El Registro Nacional de Conductores (RNC).
- El Registro Nacional de Automotores (RNA) y remolques.
¿Qué beneficios ofrecería la nueva plataforma RuntPro?
El desarrollo de RuntPro comenzó en 2023 como parte de una estrategia de modernización digital impulsada por el Ministerio de Transporte y algunos de sus principales beneficios son:
- Integración de trámites en una sola interfaz.
- Mayor eficiencia para las entidades encargadas de movilidad.
- Reducción de tiempos en el procesamiento de información.
- Mejora en la trazabilidad y seguridad de los datos del usuario.
- Se garantiza que las bases de datos estén sincronizadas en tiempo real
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp