Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Qué va pasar con los usuarios de Movistar ante posible venta a Tigo?

El acuerdo de venta de Movistar a Tigo desató varias inquietudes entre los usuarios de la marca.

Por:

Cristian Serrano
Compartir:
Operador Movistar

Operador Movistar

Foto: https://tiendas.movistar.com.co/

La noticia sobre el acuerdo entre Millicom (Tigo) y Telefónica (Movistar) para la compraventa de la participación mayoritaria de Telefónica Coltel, que opera la marca Movistar en Colombia, ha generado varias reacciones. Pese a que la operación, valorada en US$400 millones, en este momento está bajo aprobaciones regulatorias y otros requisitos de cierre, varios colombianos que tienen servicio móvil y hogar con la marca han manifestado estar preocupados por los efectos que tendrá esta operación en la prestación de los servicios.  

Ante esta situación, RCN Radio consultó con voceros de Movistar, quienes recalcaron Movistar no se retira del país, adicionalmente, recalcaron que clientes de la marca continuarán recibiendo el servicio con la misma calidad como ha ocurrido hasta ahora, "sin disrupción alguna y sin necesidad de que realicen ninguna gestión adicional". 

Debe leer: Exponen páginas web que ocultan peligrosa estafa para robar dinero de las personas, autoridades están preocupadas

"Los clientes ya están disfrutando de la red única que permite tener un aumento de la cobertura del 30%, obviamente generar un impacto positivo en la calidad del servicio. Adicionalmente, también adquirimos espectro de 5G, estamos haciendo el despliegue de 5G significativo a nivel nacional", preció el portavoz de la marca. 

Adicionalmente, recalcó que ya se ha logrado conectar a cerca de 1.5 millones de colombianos con fibra con alta velocidad y que estos usuarios seguirán contando con ese servicio sin interrupción alguna. 

"Esto no es una operación donde se cierra y se abre otra empresa"

En diálogo con La FM, Fabián Hernández, presidente CEO de Movistar Colombia, destacó que esta fusión haría posible fortalecer la cobertura y calidad del servicio en un sector que continuamente exige millonarias inversiones. "Este tipo de integraciones buscan generar más capacidad de inversión, mayor eficiencia y, sobre todo, mejores servicios para los usuarios", declaró en La FM. 

De igual manera, Hernández manifestó que los usuarios no tienen motivos por tener preocupaciones sobre la continuidad del servicio. "Esto no es una operación donde se cierra y se abre otra empresa. Es una integración de capacidades y lo que garantizamos es la continuidad de todos los servicios", recalcó en su entrevista. 

Consulte además: Aparece nueva estafa que permite desocupar cuentas bancarias sin contacto alguno con la víctima

Telefónica Tech en Colombia  

Fabián Hernández reiteró que la marca no se irá del país, puesto que estará presente a través de Telefónica Tech, entidad especializada en ofrecer servicios orientados a almacenamiento en la nube (cloud), inteligencia artificial, ciberseguridad, big data para clientes en Colombia y empresas ubicadas en Estados Unidos o Europa.

Por lo tanto, Movistar continuaría brindando en Colombia servicios más especializados para atender las nuevas necesidades que diferentes sectores están teniendo para desarrollar sus actividades económicas. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Movistarinternetbanda anchaTigo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News