Ya no es ciencia ficción: una IA le dice a la policía quién va a cometer un crimen antes de que ocurra
Reino Unido desarrolla una IA que alertará homicidios antes de que sean cometidos.
Por:
Cristian Serrano
Inteligencia artificial entrega identidades de personas que cometerán un crimen, antes de que ocurran.
Foto: Composición RCN Radio con IA ImageFX
A medida que las tecnologías de inteligencia artificial (IA) han ido ganando mayores capacidades, han surgido nuevos sistemas que están diseñados para combatir el crimen con mayor eficacia. Esto ha permitido la aparición de cámaras inteligentes y otros sistemas de seguridad que analizan información para reaccionar ante un delito o situación de peligro.
Pero el uso de una inteligencia artificial como una herramienta para predecir crímenes aún parecía un escenario exclusivo de la ciencia ficción. Sin embargo, la prensa del Reino Unido acaba de revelar que esta tecnología ya sería una realidad.
Debe leer: Criminales ya pueden burlar la medida de seguridad más fuerte de Gmail, su correo corre peligro
Una reciente publicación del diario The Guardian ha revelado que el gobierno británico se encuentra desarrollando un algoritmo capaz de identificar a personas con alta probabilidad de cometer un homicidio, esto con el propósito de implementar sistemas que ayuden a prevenir el crimen en ese país.
Esta iniciativa ha generado un nuevo debate en torno a las nuevas formas que tendría la Policía para prevenir delitos, incluso algunos han planteado que estas nuevas tecnologías estarían llevando la lucha contra el crimen a un escenario similar al visto en la película de ciencia ficción Minority Report, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise, un policía detenia a los criminales minutos antes de que cometieran un delito.
Un algoritmo sería el peor enemigo del crimen
El programa denominado “Proyecto de predicción de homicidios” busca desarrollar un sistema capaz de analizar datos sensibles de más de medio millón de personas para que una IA pueda generar alertas tempranas ante un potencial crimen.
La inteligencia artificial recibiría datos que provienen de varias fuentes oficiales, como el Servicio de Libertad Condicional británico, entidad que supervisa a las personas que cumplen condenas comunitarias o salen de prisión. Dicha información será el insumo para poder detectar patrones de conducta delictiva en las personas.
Según reportan medios ingleses, el Ministerio de Justicia del Reino Unido ha declarado que esta herramienta ayudaría a lograr una mejora sustancial en los sistemas de evaluación de riesgos existentes, para así proteger a la ciudadanía con una intervención policial mucho más oportuna.
¿Cómo funcionaría esta predicción?
El eje central de la iniciativa está en los modelos de IA desarrollados por el equipo de Ciencia de Datos del Ministerio de Justicia. Estos modelos analizan perfiles psicológicos, registros policiales, antecedentes penales y otro ítem llamado “marcadores de salud”.
Dichos marcadores incluyen condiciones de salud mental, historial de adicciones, comportamientos considerados de riesgo. Con base en esa información, el sistema podría identificar señales que puedan anticipar el momento en que se comenta un homicidio u otro tipo de delito.
Reino Unido desarrolla una IA que perfila criminales antes de que comentan delitos.
Composición RCN Radio con IA ImageFX
Sin embargo, el avance de esta tecnología también ha generado un debate en torno a la protección de la privacidad ante un escenario de extrema vigilancia por parte de las autoridades. Sofia Lyall, investigadora de Statewatch, organización sin ánimo de lucro dedicada al estudio de políticas públicas, advirtió que este tipo de herramientas podría reforzar ciertos sesgos contra minorías étnicas y personas de bajos recursos.
“Una y otra vez, las investigaciones demuestran que los sistemas algorítmicos para predecir delitos tienen fallas intrínsecas. Este último modelo, que utiliza datos de nuestra policía y del Ministerio del Interior, institucionalmente racistas, reforzará y magnificará la discriminación estructural que sustenta el sistema jurídico penal”, denunció Lyall.
Puede leer: Satélites de la NASA emiten alerta: se avecina un desastre climático que parece sacado de la biblia
¿La IA puede cambiar la forma en que se previenen los crímenes?
Por el momento, las autoridades británicas han aclarado que esta herramienta aún se encuentra en fase de investigación y que aún no hay una fecha definida para poner en funcionamiento ese sistema. Sin embargo, medios ingleses señalan que esta iniciativa cuenta con una importante inversión de recursos y respaldo institucional, lo cual permitiría suponer que el desarrollo de esta tecnología estaría en una fase muy avanzada.
A pesar de eso, aún no existe garantía alguna de que este tipo de tecnología realmente permita señalar a una persona, momentos antes de que esta cometa un delito y por el contario esta clase de sistemas sí facilitaría un esquema de vigilancia extrema que podría poner en riesgo la privacidad de las personas.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp