¿Cuál es la ciudad donde el sol desapareció y no volverá hasta 2026? Le contamos
Sus habitantes vivirán más de dos meses bajo la noche polar, un fenómeno que transforma por completo la rutina y la vida en esta ciudad.
Por:
RCN Radio
Foto: Freepik
Las casualidades y los fenómenos naturales a veces nos dejan con la boca abierta, y este es uno de esos casos. En Utqiagvik, Alaska, el sol se escondió el pasado 18 de noviembre de 2025 y no volverá a aparecer hasta el 22 de enero de 2026, dando inicio a la famosa noche polar.
En este remoto lugar, ubicado a más de 71 grados de latitud norte, los habitantes viven cada año este impresionante fenómeno: durante aproximadamente 64 días, el sol se mantiene por debajo del horizonte. Pero no todo es oscuridad total, ya que el crepúsculo civil, la luna y, en ocasiones, la aurora boreal, iluminan el cielo de manera mágica.
El momento exacto del último atardecer del año se registró a las 1:38 p.m. hora local, y desde entonces, los días de Utqiagvik se sumergen en una penumbra casi permanente. Este fenómeno ocurre por la inclinación del eje terrestre, que durante el invierno boreal impide que los rayos del sol alcancen ciertas latitudes extremas.
Lea también: ¿Eres Géminis? Esto es lo que el profesor Salomón dice que te espera en 2026
La ciudad, con una población de entre 4.400 y 5.000 habitantes, muchos de ellos indígenas iñupiat, está acostumbrada a estos ciclos de luz y oscuridad.
Sin embargo, este periodo también impacta la vida cotidiana: desde los horarios de trabajo hasta las actividades culturales. Incluso, algunos estudios señalan que la ausencia de sol puede influir en el estado de ánimo, aunque la comunidad ha aprendido a adaptarse a estas condiciones extremas.
Freepik
