El agro colombiano apunta a Asia: campesinos participarán en la Feria de Importaciones de China
Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.

Foto: Foto: Agencia de Desarrollo Rural.
En el municipio de Lebrija (Santander), el trabajo empieza antes del amanecer. Bajo un cielo despejado, los campesinos de la finca La Palma seleccionan con cuidado los limones Tahití que viajarán más de 15.000 kilómetros para llegar al continente asiático.
Por primera vez, este fruto cultivado en tierras santandereanas será exhibido en la Feria Internacional de Importaciones de Shanghái, uno de los eventos comerciales más importantes del mundo.
De interés: Fenalco: la tensión política frena el despegue de la confianza empresarial
“Va a ser muy importante la cita en la feria de Shanghái, porque vamos a promocionar nuestro producto para poderlo llevar por primera vez hasta China”, dijo John Germán Blanco, propietario de la Finca la Palma, donde se produce el limón Tahití.
Mujeres rurales detrás del limón
El proyecto, que reúne a decenas de familias rurales, ha tenido un fuerte liderazgo femenino. Desde el área de gestión humana de la finca La Palma, Sonia Solano destaca el impacto que tendría para la comunidad abrir mercados en Asia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp