Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Alerta en el Chocó: temporada de lluvias podría disparar casos respiratorios

Así lo indicó el secretario de salud departamental, Jefferson Córdoba.

Por:

Mateo Zapata Correa
Compartir:
Alerta en el Chocó: temporada de lluvias podría disparar casos respiratorios

Foto: Cortesía

El departamento del Chocó vive por estos días una de sus peores épocas en términos humanitarios. Las lluvias de las últimas horas, no solo generan graves inundaciones, también,  para las autoridades de salud, se convierten en una señal de alerta que podría desencadenar ciertas enfermedades. 

Así lo informó Jefferson Córdoba, secretario de Salud del departamento de Chocó, al indicar que, una vez bajen las inundaciones, es muy probable que se registren enfermedades diarreicas y altos picos respiratorios, sobre todo en niños y niñas, siendo esta la población más vulnerable.  

Entre las emergencias más relevantes de las últimas horas, producto de las lluvias, el secretario Córdoba destaca la afectación a un puesto de salud en el corregimiento Llano Rico del municipio de Belén de Bajirá, situación que deja a unas 500 personas sin poder recibir los servicios médicos en esta zona del departamento, consecuencia de las inundaciones. 

Lea más: Video muestra robo de retrovisor por habitante de calle en la Avenida Oriental de Medellín

La Gobernación de Chocó reiteró que, pese a las fuertes lluvias, en esta región del país, se mantiene la alerta verde hospitalaria, en aras de activar toda la red pública y privada y estar dispuestos a atender todo tipo de emergencias. 

Ayudas humanitarias  

Las autoridades en el Chocó continúan trabajando para atender a las más de 40.000 familias de las cinco subregiones que se han visto afectadas por la temporada de lluvias. 

Durante las últimas horas, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba llegó hasta la cuenca alta del Río Atrato, donde se registran las zonas con mayores inundaciones para seguir ayudando a estas familias con los kits de alimentación y aseo.   

Más noticias: La Policía Nacional celebra 134 años de servicio, seguridad y compromiso con Colombia

Las autoridades en el departamento de Chocó continúan trabajando para atender a las más de 40.000 familias de las cinco subregiones que se han visto afectadas por la temporada de lluvias.  

Durante las últimas horas, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba llegó hasta la cuenca alta del Río Atrato, donde se registran las zonas con mayores inundaciones para seguir ayudando a estas familias con los kits de alimentación y aseo.   

“Nuestra mayor preocupación es la pérdida masiva de los cultivos de “pancoger” que pone en riesgo la seguridad alimentaria de las familias, y la gran cantidad de viviendas averiadas que pone en riesgo la vida digna”, dijo la mandataria. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ColombiaChocóSaludGripa
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News