¡Atención Bogotá! Así funcionará el pico y placa del 17 al 21 de noviembre
La medida de pico y placa en Bogotá apunta a disminuir el tráfico y garantizar que los vehículos se desplacen con mayor fluidez.
Por:
RCN Radio
Foto: Colprensa
Bogotá se prepara para una semana de movilidad controlada con la implementación del pico y placa, que comenzó a regir desde el lunes festivo 17 de noviembre y se extenderá hasta el viernes 21 de noviembre.
La medida tiene como objetivo principal reducir la congestión vehicular, ordenar el tránsito en horas punta y garantizar una circulación más fluida durante los días de alto flujo de vehículos en la ciudad.
El inicio del pico y placa regional coincidió con el festivo de este lunes 17 de noviembre, una jornada de gran movimiento debido al retorno de viajeros hacia la capital.
Según la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), durante esta jornada los vehículos particulares ingresarán a la ciudad de manera controlada, dependiendo del último dígito de la placa y del horario.
Lea también: Cae en Cúcuta alias ‘Flypper’, segundo comandante del Tren de Aragua
Entre las 12:00 m. y las 4:00 p.m., podrán circular los autos con placas pares (0, 2, 4, 6, 8), mientras que entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m., solo podrán ingresar vehículos con placas impares (1, 3, 5, 7, 9).
Fuera de estos horarios, no habrá restricción regional, lo que permite un ingreso más libre a la ciudad. La Secretaría de Movilidad, también recuerda que el incumplimiento de estas medidas puede acarrear multas de hasta $604.100 y la inmovilización del vehículo, por lo que se hace un llamado a la responsabilidad de los conductores para evitar contratiempos.
Colprensa
