Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Cartagena endurece filtros migratorios: 230 personas no pudieron ingresar en 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos sexuales.

Por:

Diana María Ballestas Ortega
Compartir:
Cartagena endurece filtros migratorios: 230 personas no pudieron ingresar en 2025

Foto: Migración Colombia

Un reciente informe de Migración Colombia reveló que, en lo que va del año, se ha impedido el ingreso de 2.674 extranjeros, de estos, 230 pretendían llegar al país por medio del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, en Cartagena.  

Otro de los datos entregados por el organismo de seguridad revela que 18 personas de este grupo se encontraban en la lista Angel Watch, un reconocido programa basado en inteligencia que arroja un listado de delincuentes sexuales estadounidenses registrados que viajan al extranjero y que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del Departamento de Seguridad Nacional considera que podrían participar en turismo sexual infantil. 

Aunque las autoridades no revelaron las identidades de estos inadmitidos, aseguraron que los operativos en todo el país continúan, por ejemplo, en Medellín, impidieron el ingreso de 5 ciudadanos que representaban una posible condición de ofensores sexuales, esto según los análisis del equipo profesional.  

Balance nacional  

Durante 2025, las principales causas de inadmisión fueron:  

  • Falta de documentación exigida para el ingreso al territorio colombiano (786 casos) 
  • No presentar visa cuando es requerida (498) 
  • Proporcionar información falsa a las autoridades (376) 
  • Razones de soberanía o riesgo para la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana (322) 
  • Carecer de tiquete de salida (164)  
  • Agresión, amenaza o  irrespetar a funcionarios, autoridades, personal de salud, aerolíneas (82) 
  • Uso de documentación falsa (36) 
  • Contar con información de organismos de seguridad o de inteligencia (76). 

Léase también: Video muestra robo de retrovisor por habitante de calle en la Avenida Oriental de Medellín

La nacionalidades más comunes: 

  • Venezolanos (125 casos)
  • Dominicanos (41) 
  • Ecuatorianos (12)  
  • Bolivianos (7)  
  • Estadounidenses (7) 
  • Iraníes  (4) 
  • Mexicanos (4) 
  • Españoles (3 )
  • Hay 24 casos más de otras nacionalidades sin especificar 

Lea más: La Policía Nacional celebra 134 años de servicio, seguridad y compromiso con Colombia

De manera general, Migración Colombia hizo un llamado a los viajeros extranjeros a informarse previamente sobre los requisitos de ingreso al país y a cumplir con la documentación exigida con el fin de evitar contratiempos en los puestos de control de cada terminal aérea.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Migración ColombiaCartagenaPoblación civilMigrantes
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News