Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Colombia sigue libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita

La confirmación fue hecha por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), por sexto año consecutivo.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Colombia sigue libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita

Foto: Yamileth Diaz-La FM

El Instituto Nacional de Salud (INS) señaló que Colombia continúa consolidándose como referente regional en salud pública, tras recibir por sexto año consecutivo la confirmación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) sobre la eliminación de la transmisión endémica de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita (SRC). 

Reconocimientos Colombia 

La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Diana Pava, celebró el anuncio y resaltó que este resultado es producto del esfuerzo continuo de las entidades territoriales de salud, así como del compromiso de los equipos de vacunación, vigilancia epidemiológica y laboratorios públicos de salud. 

Le puede interesar: Alcalde de Silvania pide recursos para reubicar a 17 familias afectadas por las lluvias

Clínica San Rafael cierra servicios a sus afiliados “Este logro es resultado del esfuerzo, compromiso y dedicación de las entidades territoriales, y del trabajo coordinado y sostenido de los equipos de vacunación, vigilancia epidemiológica y laboratorio”, afirmó. 

La funcionaria precisó que la ratificación fue otorgada nuevamente por la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación (RVC), instancia encargada de verificar el cumplimiento de los estándares epidemiológicos, de vigilancia y de laboratorio necesarios para sostener este estatus en los países de las Américas. 

La directora subrayó que la labor conjunta del país ha permitido fortalecer la prevención, garantizar la detección temprana de casos sospechosos y asegurar una respuesta oportuna ante cualquier alerta. 

Agregó que "esas acciones integrales" han sido determinantes no solo para alcanzar la eliminación, sino para sostenerla en el tiempo. 

Pava reiteró que el INS continuará orientando y acompañando técnicamente a las entidades territoriales para reforzar las medidas de prevención y control, consolidar los avances alcanzados y garantizar la sostenibilidad de la eliminación de estas enfermedades prevenibles por vacunación. 

Vigilancia intensificada  

En paralelo al anuncio, el INS confirmó que tiene listo el esquema de vigilancia intensificada para la temporada de fin de año, un periodo históricamente crítico por los riesgos asociados a lesiones por pólvora pirotécnica. “No queremos más personas quemadas”, enfatizó Pava. 

También destacó que se vigilará: 

- Intoxicaciones con fósforo blanco, que en años recientes han provocado fallecimientos. 

- Intoxicaciones por metanol en bebidas alcohólicas adulteradas. 

La directora del INS anunció que este año se implementará de manera activa la Vigilancia Basada en la Comunidad (VBC), una estrategia que permitirá que las personas reporten directamente eventos de importancia en salud pública desde sus entornos. 

Más información: Reporte del DANE: la economía de Colombia avanza a 3,6 % en el tercer trimestre de 2025

Para ello, la comunidad contará con una aplicación móvil que funciona sin conexión a internet y que ampliará la capacidad de detección y el tiempo de respuesta de las autoridades sanitarias. “Será la comunidad la que reporte directamente, serán nuestros ojos”, concluyó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EnfermedadesColombiaSarampiónRubeola
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News