Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Conforman comité para prevenir acciones terroristas en el Valle

El Valle creó un comité para anticipar y prevenir posibles acciones terroristas en la región.

Por:

RCN Radio
Compartir:
Valle del Cauca crea comité para anticipar acciones terroristas

Foto: Freepik

En las últimas horas se anunció la conformación del Comité de Prevención y Anticipación al Terrorismo en el departamento del Valle del Cauca, con el objetivo de contrarrestar las acciones impulsadas por grupos criminales en la región.

Al respecto, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro enfatizó en la necesidad de evitar posibles riesgos por actos terroristas. Para ello se identificó la posibilidad de conformar una instancia de deliberación sobre medidas y estrategias que permitan contener el accionar de los violentos.

"La idea es que podamos anticiparnos y prevenir los actos terroristas que suceden en el departamento del Valle del Cauca, especialmente en los municipios de Cali y Jamundí", resaltó la mandataria.

Lea también:Familia de patrullero secuestrado en el Cauca convoca marcha para exigir su liberación

Detalló que el comité se encontrará conformado exclusivamente por los titulares de la Fuerza Pública en el departamento, además de representantes de alto nivel de Inteligencia, la Fiscalía General de la Nación y los diferentes gobernantes de la región.

La creación del Comité de Prevención y Anticipación al Terrorismo se encuentra amparada en el Decreto número 122-1464 expedido por la Gobernación del Valle, en el cual se otorgan una serie de atribuciones a la instancia que aspira a sentar las bases para un plan de acción mucho más operativo que evite situaciones de riesgo.

Según se ha podido conocer, las reuniones del comité se realizarán cada 15 días y ahí se espera definir asuntos como el control para el uso de drones en el departamento del Valle del Cauca, además de fijar las directrices para el despliegue de la Fuerza Pública en puntos estratégicos, tanto en las salidas y los ingresos a la región.

También le puede interesar: Investigan posible vínculo entre ataque a estación Los Mangos (Cali) y captura de alias 'Veneno'

"El paso de Miranda hacia Florida, ese es un paso estratégico o por ejemplo, los que son de Timba a Robles o por ejemplo, los que van de Cali a Jamundí, o de Candelaria hacia Cali", apuntó la gobernadora Dilian Francisca Toro.

La importancia

Por su parte, la brigadier general Sandra Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Valle manifestó que el Comité es importante porque se van a poder concertar estrategias entre diferentes instancias tanto de la Fuerza Pública como de la Administración.

Lea también: Tras la polémica, Keralty reafirma su compromiso con el país y su rol en el sistema de salud

"Se van a fortalecer mucho más las actividades en temas de tecnología porque se tiene prevista la instalación de unos componentes en los corredores viales que son unos arcos de videovigilancia", anticipó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ValleCaucaTerrorismoSeguridad
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News