Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Cúcuta alista decretos para prohibir la venta de pólvora en diciembre

El año anterior, más de 28 personas resultaron afectadas por pólvora en la ciudad.

Por:

RCN Radio
Compartir:
Cúcuta alista decretos para prohibir la venta de pólvora en diciembre

Foto: Imagen de referencia

Ad portas de la temporada decembrina y fin de año, las autoridades en Cúcuta desde ya están adelantando las gestiones para prohibir el uso, comercialización y venta de pólvora en diversos sectores de la capital del departamento y su área metropolitana. 

Le puede interesar: Gobierno detiene proyecto educativo para víctimas en los Montes de María

La Secretaría de Gobierno anunció que en los próximos días se estará emitiendo el decreto que prohíbe, regula y restringe la venta, distribución, comercialización y uso de juegos artificiales en el marco de la temporada de Navidad y fin de año en la capital del departamento. 

Esto teniendo en cuenta que, según las autoridades de salud de Cúcuta, el año anterior se registraron 28 casos de personas quemadas con pólvora, ocho más que el año 2023. 

Registrando afectaciones por quemaduras, laceraciones, amputaciones, fracturas y contusiones oculares, debido al manejo no adecuado de estos productos.

El secretario de gobierno de Cúcuta, Miguel Castellanos, afirmó que se instaló una mesa técnica, con el objetivo de fortalecer las estrategias y así controlar la venta de pólvora, tal como se ha presentado en años anteriores. 

"Instalamos la primera mesa de trabajo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Gobierno, la Policía y el Ejército, para madrugarle a la Navidad en esta importante acción. Buscamos evitar la venta ilegal de pólvora y que esto genere afectaciones a la comunidad", afirmó el funcionario municipal. 

De igual forma, la administración municipal hizo una recomendación a los padres de familia para que en esta temporada de Navidad haya mayores controles y vigilancia. Esto luego de que el Instituto Departamental de Salud confirmara que el 40 por ciento de las personas quemadas el año anterior eran menores de edad. 

"Tenemos que tener mucho cuidado con lo que están haciendo nuestros niños, niñas y adolescentes; esta es una responsabilidad expresa de los padres, especialmente en esta temporada. Se debe asumir el control de la familia para que no se presenten tragedias". Indicó Castellanos. 

Por otra parte, el año anterior las autoridades de salud confirmaron que de las 80 personas afectadas con pólvora, 28 casos se registraron en la ciudad de Cúcuta; un aumento del 40% en comparación al año 2024. En el municipio de Tibú, 13 casos de personas quemadas, con un incremento del 160%. 

Le puede interesar: Colombia, cuarto país del mundo con más ataques contra la educación en el conflicto armado

En el municipio de Ocaña, 12 personas resultaron lesionadas con pirotecnia, alcanzando un 100% de incremento de los casos. También se presentaron cinco casos en los municipios de La Playa de Belén, El Tarra, Villa del Rosario y Ábrego, y un caso en los municipios de Cucutilla, El Zulia, Hacarí, La Esperanza, Los Patios, Pamplonita y Teorama. 

Según la información suministrada por el Instituto Departamental de Salud, de las 80 personas quemadas con pólvora, 32 son menores de edad, lo cual representa el 40% de los afectados con pirotecnia.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PólvoraColombiaVentajuegos pirotécnicos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News