Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

“El exceso de alcohol puede costar la vida”: alerta en el Valle por peligrosos retos con licor

La muerte de una joven en Cali tras un reto de tragos desató la alerta por el consumo excesivo de alcohol en fiestas y discotecas.

Por:

Andrea Pérez
Compartir:
“El exceso de alcohol puede costar la vida”: alerta en el Valle por peligrosos retos con licor

Foto: Freepik

La muerte de María José Ardila, la joven de 23 años que falleció luego de la ingesta de una gran cantidad de licor en medio de un reto, encendió las alarmas de las autoridades de salud del departamento del Valle del Cauca. 

El caso, ocurrido en la discoteca Sagsa, puso sobre la mesa el debate de los peligros del consumo desmesurado de alcohol, especialmente cuando se convierte en parte de retos o competencias. 

Ante lo sucedido, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, emitió una advertencia a la comunidad para evitar prácticas que pongan en riesgo la vida.

 "El exceso de alcohol puede costar la vida. Cuando se bebe en exceso y de forma acelerada, el cuerpo no alcanza a procesar el alcohol. Lo que hay es una mezcla que puede producir la pérdida del estado de conciencia, vómito, falla respiratoria e incluso paro cardíaco", dijo. 

Le puede interesar:Orgullo colombiano: Unesco nombra a Manizales Ciudad Creativa de la Gastronomía

De igual manera, la funcionaria rechazó los llamados reto que circulan en redes sociales, los cuales se practican en algunos establecimientos nocturnos donde se premia con dinero a quien consuma más licor en menos tiempo. "

Son actividades absurdas que se hacen por dinero o popularidad, sin dimensionar el enorme riesgo al que se exponen. Es necesario que las familias hablen con sus hijos y reflexionen sobre las consecuencias de estas decisiones", agregó. 

Las autoridades de salud reiteraron que la intoxicación alcohólica aguda es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Por ello, insistieron en mantener la hidratación, no mezclar bebidas y acudir de inmediato a un centro asistencial ante cualquier síntoma de mareo, pérdida de conciencia o dificultad para respirar. 

Más noticias: ¡Vuele más barato! Colpensiones y JetSMART lanzan descuentos de hasta 30%

El caso de María José se ha convertido en un llamado de atención sobre la necesidad de promover el autocuidado y la responsabilidad en el consumo de alcohol, especialmente durante celebraciones y encuentros sociales donde el exceso puede tener un desenlace irreversible. 

Y es que, en medio del reto, la joven mujer se desmayó, vomitó, bronco aspiró y dejó de respirar por 17 minutos, -sin recibir los primeros auxilios- lo que agravó severamente su situación de salud.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Valle del CaucaSecretaria de Salud del ValleAlcocholIntoxicaciónRetos virales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News