Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Incautan tres contenedores con mercancía falsificada en Cartagena

Fueron más de 86.000 elementos, entre pares de calzados y confecciones, decomisadas.

Por:

Diana María Ballestas Ortega
Compartir:
. Millonario cargamento falsificado fue incautado en el puerto de Cartagena

Foto: Policía Metropolitana de Cartagena

Este jueves, tras un operativo entre diferentes autoridades nacionales e internacionales incautaron en el puerto de Cartagena 63,627 pares de calzado y 22,709 confecciones que infringía con los derechos de propiedad intelectual y usurpación marcaria.  

Según el reporte oficial, la mercancía en total está valorada en 5. 372 millones de pesos. Tras encontrarse la ilegalidad por falta de documentación que soportara el ingreso de estos productos, el material fue incautado.  

Dicho operativo se hizo por parte del equipo de la Unidad Investigativa de Crímenes Transnacionales, TCIU, junto con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, HSI, la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN.  

Leer más sobre: Sin agua por el derrame: Pitalito depende de carrotanques para su abastecimiento

“Este caso evidencia cómo el comercio de productos falsificados forma parte de la criminalidad transnacional organizada, con implicaciones económicas, sociales e institucionales para Colombia. 

La cooperación interagencial es importante en la lucha contra la falsedad marcaria y el lavado de activos”, mencionó la Policía Metropolitana de Cartagena.  Por medio del material y evidencia fotográfica que entregaron las autoridades, se logró denotar que en los elementos que incluyen zapatos eran clases como sandalias y tenis.

“Estas operaciones de comercio ilegal suelen estar vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al contrabando, lavado de activos y evasión fiscal y las ganancias obtenidas de estas operaciones son utilizadas para financiar otras actividades ilícitas”, agregó. 

Léase también: Orgullo total: Cundinamarca lidera el país en los resultados de las pruebas Saber 11

El brigadier general de la Policía Metropolitana se pronunció sobre el caso añadiendo que los productos se encontraban repartidos en tres contenedores y que al parecer tenían como países de Sudamérica. Hasta el momento de esta publicación no hay posibles responsables identificados o capturados por el caso.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CartagenaColombiaDianIlegalidad
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News