Medellín da un salto tecnológico con la georreferenciación del espacio público
Medellín georreferencia más de 2.000 módulos de vendedores informales para optimizar la gestión urbana.
Por:
Yuli Metaute Londoño
Foto: Colprensa
La Administración de Medellín ha dado un salto tecnológico en la gestión urbana, implementando por primera vez la georreferenciación completa de su mobiliario urbano, específicamente los módulos de comercialización de los vendedores informales regulados.
Le puede interesar: Así fue la deslumbrante presentación de Vanessa Pulgarín en Miss Universo 2025
Este avance, que ya identifica más de 2.000 módulos con ubicación y estado exacto, busca pasar del "desorden y la improvisación" a un modelo basado en datos confiables.
Esta nueva herramienta tecnológica permite mejorar la planeación, la regulación y el control del espacio público en todas las comunas y corregimientos.
El corazón de esta innovación es la herramienta ArcGIS Field Maps, que facilita la captura y actualización de información clave en tiempo real, incluyendo el estado físico (por daños o vandalismo), el tipo de ocupación y la disponibilidad.
Con esta precisión, el Distrito puede verificar las condiciones de legalidad en la ocupación y asignar los espacios disponibles a quienes cumplen con los requisitos.
David Ramírez, subsecretario de Espacio Público, destacó el impacto de la medida:
“Esta georreferenciación marca un antes y un después en la gestión del espacio público. Estamos pasando del desorden y la improvisación a un modelo basado en información real, tecnología y transparencia”.
Entre los resultados inmediatos se destacan la identificación precisa de cada módulo y la optimización del uso del espacio público.
Lea aquí: El 11 de noviembre llegará el primer lote de coches eléctricos a Cartagena
Es importante destacar que, la alcaldía ya planea la ampliación de la cobertura de georreferenciación hacia nuevos corredores comerciales y zonas de alta ocupación, consolidando un modelo de gestión más eficiente y transparente para la capital antioqueña.
Fuente: Alerta Paisa
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp