Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Neiva se lleva el Premio CLAP Platinum 2025 gracias al Parque 20 de Mayo

Asimismo, se consolida entre los cinco mejores del mundo en los premios Archello.

Por:

RCN Radio
Compartir:
El Parque 20 de Mayo de Neiva gana el Premio CLAP Platinum 2025

Foto: Alcaldía de Neiva

Neiva vuelve a ser noticia a nivel internacional. El proyecto Parque 20 de Mayo, ubicado en el corregimiento de El Caguán, fue reconocido con el Premio CLAP Platinum 2025, en los Premios Iberoamericanos del Diseño Internacional, una distinción que destaca la excelencia en arquitectura, urbanismo y diseño en América Latina, España y Portugal.

Este galardón, el más alto de la convocatoria, reconoce no solo la calidad estética y técnica del proyecto, sino también su modelo de autogestión comunitaria, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la unión entre ciudadanía e instituciones puede transformar el territorio. 

Le puede interesar: ¿Qué pasa con la crisis de orden público en el Chocó?: Ministerio y cúpula analizan la situación

El Parque 20 de Mayo nació en medio de un proceso de legalización de un asentamiento que por años careció de servicios básicos y reconocimiento formal, con la participación activa de la comunidad, se logró formalizar el barrio, implementar redes de alumbrado público, gasificación y espacio público, y finalmente construir este parque que hoy representa un símbolo de transformación social. 

“El proyecto fue diseñado y construido de manera colectiva, involucrando a los propios habitantes del sector, quienes participaron en la planificación, adecuación del terreno y ejecución de la obra. Este enfoque de autoconstrucción participativa fue uno de los aspectos más valorados por los jurados internacionales, quienes destacaron el impacto social, ambiental y urbano que tiene este tipo de iniciativas”, indicó el secretario de vivienda y hábitat de Neiva, Marwin Victoria. 

El galardón Platinum, considerado el mayor reconocimiento de los Premios Iberoamericanos del Diseño, fue entregado tras la evaluación de cientos de proyectos presentados por gobiernos locales, oficinas de arquitectura y colectivos urbanos de países como México, Chile, España, Argentina y Brasil. 

“El mundo hoy habla de Neiva gracias a un proyecto que refleja lo mejor de nuestra gente, la capacidad de construir esperanza desde la unión”, agregó el secretario. Pero las buenas noticias no terminan ahí. El Parque 20 de Mayo también fue seleccionado entre los cinco finalistas del Premio Archello 2025, en la categoría “Parque del Año”, un concurso internacional organizado por la prestigiosa revista Archello, con sede en Ámsterdam (Países Bajos). 

“Este certamen reúne a los proyectos más innovadores del mundo en materia de arquitectura, urbanismo y sostenibilidad, y el parque de Neiva competirá con obras de China, Singapur, Abu Dabi y México”, puntualizó el secretario. 

La revista Archello abrirá las votaciones hasta el 1 de diciembre, permitiendo que el público de todo el mundo apoye a su proyecto favorito a través de la plataforma archello.com. Además del voto popular, un jurado internacional especializado elegirá al ganador final, que será anunciado a finales de diciembre.

Lea aquí: Indignación por secuestro de policía entre Huila y Cauca

El premio incluye un reconocimiento económico, que podría destinarse a mejorar el entorno inmediato del parque, potenciando su impacto urbano y social. “El Parque 20 de Mayo se ha convertido así en un ícono de renovación comunitaria y urbanismo participativo. Su diseño no solo embellece el paisaje del Caguán, sino que ofrece un espacio digno, verde y seguro para el encuentro ciudadano”, puntualizó el secretario. 

Con este doble reconocimiento —Premio Platinum Iberoamericano y finalista del Premio Archello Mundial— Neiva se posiciona como un referente en diseño urbano y gestión comunitaria en América Latina.

“Lo que alguna vez fue un asentamiento irregular hoy es un modelo de transformación social reconocido en los cinco continentes, recordando que los grandes cambios pueden comenzar con pequeños actos de cooperación y compromiso ciudadano”, finalizó el secretario.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

NeivaColombiareconocimientoTendencias
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News