Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Revelan cómo fue reclutado Maicol, menor de 16 años que murió en bombardeo del Ejército en Guaviare

Maicol, de 16 años, murió en un bombardeo en Guaviare. Él fue una de las 15 víctimas menores reclutadas con falsas promesas.

Por:

Yolanda Martínez
Compartir:
Reclutamiento de menores: Maicol Pérez, una de 15 víctimas en bombardeos en Guaviare

Maicol Andrés Pérez Ávila, adolescente de 16 años, murió en bombardeo militar contra disidencias en Guaviare, donde el reclutamiento de menores se ha fortalecido.

Foto: Colprensa

El Instituto Nacional de Medicina Legal confirmó en su último reporte que 15 menores de edad murieron entre agosto y noviembre en bombardeos ejecutados por las Fuerzas Militares en Guaviare, Amazonas y Arauca.

Entre ellos estaba Maicol Andrés Pérez Ávila, un adolescente de 16 años nacido en el municipio de El Retorno, Guaviare, quien perdió la vida durante la operación militar contra las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’.

Maicol Andrés era el único menor oriundo del Guaviare entre las víctimas identificadas en este bombardeo, en el que murieron 20 integrantes de las disidencias. Medicina Legal reportó que siete de los fallecidos eran adolescentes y la Defensoría del Pueblo advirtió la necesidad de reforzar la protección a niños, niñas y jóvenes para evitar que sigan siendo utilizados en el conflicto armado.

Más noticias: Incautan 3,4 toneladas de cocaína en Uribia en megaoperativo contra el narcotráfico

La muerte del joven ha generado preocupación en el departamento. Autoridades locales señalan que el reclutamiento ilegal continúa afectando a las comunidades rurales, donde las oportunidades son limitadas y las familias viven bajo la presión constante de los grupos armados.

La diputada del Guaviare, Ofelia Quintero, lamentó que adolescentes del departamento estén siendo enganchados por estas estructuras. Según explicó, muchos jóvenes son persuadidos con falsas promesas que terminan poniendo en riesgo sus vidas y alejándolos de sus familias.

En municipios como Miraflores, varias familias han denunciado que algunos menores habrían salido recientemente de sus casas para unirse a las disidencias que operan en la zona, motivados por ofertas que les presentan como oportunidades, pero que los exponen directamente a la confrontación armada.

Las autoridades del departamento insisten en que muchos de esos adolescentes ni siquiera son reclutados en Guaviare: llegan desde otros departamentos, trasladados con engaños hacia los Llanos para integrarlos a los grupos armados.

Más noticias:  Ministro de Defensa pide perdón por los 23 casos de ejecuciones extrajudiciales en Cesar y La Guajira

Ante esta situación, desde el Guaviare hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para fortalecer la inversión social, ampliar los programas de protección y acompañar a las comunidades rurales. El objetivo, afirman, es ofrecer alternativas reales a los niños y jóvenes y evitar que sigan quedando atrapados en una guerra que sigue cobrándoles la vida.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

GuaviareReclutamientoMenoresBombardeodisidenciasconflicto armadomedicina
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News