Desplazados del Catatumbo regresaron a su territorio tras permanecer tres meses en Cúcuta
Inicialmente se instalarán en un espacio seleccionado por ellos mismos en zona rural de Tibú.

Desplazados del Catatumbo regresan a su territorio
Foto: Foto de Elibardo León
Al cumplirse tres meses de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo, donde más de 62.000 personas han sido desplazadas, este jueves 3 de abril, un grupo de 250 personas decidió regresar a su territorio.
Este retorno ocurre en un contexto de alta tensión, pues continúan las acciones violentas, como la activación de explosivos y el lanzamiento de drones contra viviendas donde permanecen familias campesinas.
Le puede interesar: Autoridades investigan el presunto secuestro de dos personas en el Catatumbo
"Queremos volver a nuestro territorio para continuar con nuestras vidas junto a la familia y nuestros seres queridos. Estar en la ciudad ha sido difícil, somos del campo y nuestras costumbres son muy diferentes a las de la gente urbana", expresó una líder de la guardia campesina en la zona.
La líder también destacó la importancia de que la comunidad regrese para reconstruir la paz y trabajar por el bienestar de la población. En un primer momento, los desplazados se ubicarán en un refugio en Tibú y, posteriormente, retornarán a sus viviendas.
Le puede interesar: Juicio a Uribe: defensa plantea condiciones para la virtualidad de declaraciones
Reacciones del Gobierno y el Congreso
Tras conocerse la noticia, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X:
"La conmoción interior está rindiendo frutos: congelada la ofensiva militar del ELN, aunque se alista para el ataque. Posibilidad de finiquitar el proceso de paz con el Frente 33. Más de 7.500 hectáreas de hoja de coca inscritas en el programa de pagos por erradicación voluntaria de cultivos ilícitos."
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp