Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Tragedia aérea en Mitú deja cuatro muertos, entre ellos tres funcionarios de la Registraduría

El siniestro de una avioneta en Vaupés enluta a la Registraduría y deja cuatro víctimas mortales.

Por:

Yolanda Martínez
Compartir:
Tragedia aérea en Mitú deja cuatro muertos, entre ellos tres funcionarios de la Registraduría

Una avioneta que cubría la ruta Yavarate–Mitú se estrelló en zona selvática de Vaupés. Tres funcionarios de la Registraduría y el piloto fallecieron en el accidente, cuyas causas son investigadas.

Foto: Cortesía Registraduría Nacional del Estado Civil

El accidente de la avioneta de matrícula HK 641, ocurrido cuando cubría la ruta Yavarate – Papunahua – Bocoa – Mitú, tiene de luto al departamento del Vaupés. En la aeronave, perteneciente a Nativa Air, viajaban tres funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el piloto Carlos Felipe Ramírez, quienes murieron tras el siniestro. 

En Mitú, la tristeza se siente en cada rincón. Los fallecidos eran José Misael Silva Bernal, presidente de la Defensa Civil en la capital del Vaupés; Gabriel Gómez Sánchez, hijo del rector del colegio público de la inspección de San Javier; y Nadia Valentina Valencia López, una joven alegre y trabajadora, recordada por sus vecinos por su compromiso y cercanía con la comunidad. 

Lea también: Tunja convierte el sitio del atentado del ELN en un altar en honor a la Virgen del Milagro

Las autoridades confirmaron que la avioneta fue hallada totalmente incinerada en una zona selvática de difícil acceso. La secretaria de Gobierno del Vaupés, Tatiana Morales González, explicó que de inmediato se activaron los protocolos de emergencia del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, la Defensa Civil y la Aeronáutica Civil. 

Una aeronave de la Fuerza Aérea se desplazó hasta el sitio del siniestro para apoyar las labores de búsqueda y rescate, mientras que la Registraduría Nacional lamentó la tragedia y exaltó la labor de sus funcionarios, quienes cumplían con una misión institucional en zonas rurales del departamento. 

“Lamentamos el accidente de la avioneta HK 641 de Nativa Air. En ella viajaban nuestros funcionarios de la Delegación Departamental del Vaupés, quienes cumplían con su labor durante la jornada de inscripción de ciudadanos”, señaló la entidad en un comunicado. 

Las causas del accidente aún son materia de investigación, mientras en Mitú las tres familias afectadas —y gran parte de la comunidad— despiden a sus seres queridos entre homenajes y mensajes de gratitud por su servicio.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MitúVaupésAccidente aéreotragediaVìctimas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News