Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Tunja convierte el sitio del atentado del ELN en un altar en honor a la Virgen del Milagro

Es de recordar que en la acción, el grupo subversivo acondicionó volqueta con 24 artefactos explosivos conocidos como tatucos.

Por:

Óscar Javier Bueno
Compartir:
Comunidad de Tunja transforma el lugar del atentado del ELN en un altar a la Virgen del Milagro

Foto: Freepik

Luego de tres días del atentado contra el Cantón Gustavo Rojas Pinilla, por parte del ELN, los ciudadanos adelantaron una velatón en la Iglesia San Laureano de Tunja y, en simultanea, en el barrio Prados de Alcalá, en donde el Frente Adonay Ardila Pinilla abandonó una volqueta acondicionada con 24 artefactos explosivos improvisados. 

El objetivo del grupo armado buscaría atentar contra los militares de los dos batallones y el distrito presentes en dicho cantón: el Distrito Militar N.º 7, el Batallón de Infantería N.º 1 General Simón Bolívar y el Batallón de Apoyo y Servicio para el Combate N.º 1 Cacique Tundama. 

No obstante, una alerta oportuna de la comunidad y la acción de las autoridades permitieron que los soldados y cerca de 700 personas residentes de tres barrios aledaños al lugar de los hechos, evacuaran, tanto el cantón militar como las viviendas para estar a salvo al momento de la detonación que se dio tres horas después de la instalación de la volqueta, es decir, sobre las 8 a.m. del 8 de noviembre.

Lea más: Ejército despliega operativo en Arauca tras atentado contra el gobernador

El hecho de que la peligrosa carga explosiva no hubiese sido detonada por el ELN en la madrugada, al momento de la instalación del vehículo, ha sido catalogado como un verdadero milagro de Dios y la patrona de los tunjanos:

"Esto de verdad fue un milagro, milagro de Dios y de nuestra Virgencita del Milagro. Pero lo que sí sabemos es que la paz de Tunja está manifestada aquí, que ni siquiera con una volqueta, con los mayores técnicas pudo acabar con la paz de Tunja. Tunja es una ciudad de paz y seguiremos en paz". 

En medio de la velatón, los ciudadanos también expresaron su sentimiento de tristeza ante lo ocurrido. "Me siento muy triste por todo lo que está pasando... Que reine la paz en vez de la guerra...que haya conciliación...Tengo un sentimiento de de gran tristeza de pensar que el país se está destrozando por unos pocos que quieren hacernos mal... Nos quedó mucho susto, muchos nervios. Virgen santísima. Fue un susto muy tremendo", exclamaron varios integrantes de la comunidad.

Más noticias: Más de 176.000 personas se beneficiarán a diario con el Regiotram del Norte en Cundinamarca

Entre tanto, el párroco de la Iglesia Cristo Redentor, el Presbítero Joaquín Quiroz, anunció que, en la cuadra en la que el ELN instaló la volqueta bomba, se va a construir un altar de la Virgen del Milagro. 

"Este altar se hace en acción de gracias por el don de la vida, por el mal que se ha evitado, que Dios nos ha favorecido y a todas las familias de este sector. Entonces, por eso ese gesto que digamos lo realizamos bajo este amparo maternal y también con los signos de nuestra fe, de nuestros principios, de nuestras costumbres, de nuestra identidad, de nuestra dignidad de hijos de Dios, pues lo realizamos con este motivo", sostuvo. 

Finalmente, el presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Tunja, Edward Javier Parra, expresó que la imagen fue donada por su asociación y que la construcción de la obra iniciará antes del cierre del 2025. 

"Dentro de 8 días empezará a trabajar con las juntas de acción comunal del sector aledaño y por supuesto con la comunidad para construir un altar donde la comunidad lo vea necesario. Lo primordial es que se haga frente a los hechos acá en el salón comunal de Prados de Alcalá", mencionó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

TunjaELNColombiaVirgenMilagro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News