Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Tras múltiples quejas, Antioquia refuerza la vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Por:

Martín Manuel Díaz Rubio
Compartir:
Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos}

Foto: mmdiaz

La Secretaría de Salud de Antioquia advirtió que continúa con las visitas de vigilancia a los establecimientos que realizan procedimientos estéticos en el departamento para garantizar la integridad de los pacientes, debido a que en lo que va de 2025 se han interpuesto 22 medidas contra centros estéticos y se han elevado 69 quejas por aparentes hechos irregulares. 

Según lo indicado por Adrián Alexander Castro Alzate, subsecretario de Protección Social de Antioquia, se ha evidenciado que en la mayoría de los casos denunciados no son profesionales de la salud los que prestan estos servicios. 

Le puede interesar: ¡Atención padres! Por ley, ningún estudiante puede perder el año sin este requisito clave

"No son profesionales de la salud, la mayoría de ellos y se nos escapan a las sanciones administrativas", indicó Castro. Añadió que "es importante hacer un llamado a la ciudadanía para que no caiga ante estas redes ilegales que prestan servicios de salud sin tener la habilitación por parte de la Secretaría Seccional de Salud". 

Ante este tipo de hecho, la Secretaría de Salud de Antioquia se ha articulado con la Fiscalía General de la Nación para investigar a las personas que brindan estos servicios sin autorización por parte de autoridades sanitarias.  

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que, en caso de que tener intención de realizarse algún procedimiento estético, lo haga en sitios autorizados. Le puede interesar: "Nosotros vamos a contribuir en la construcción de una gran coalición desde Abelardo hasta Fajardo”: expresidente Uribe.

Así mismo, reitera que se tiene a disposición el correo gestiondocumental@antioquia.gov.co para orientar y atender denuncias sobre consultorios o personas que ofrezcan procedimientos estéticos de manera irregular.   

Por último, según las cifras de las autoridades, en 2024 se impusieron 29 medidas a lugares que realizaban procedimientos estéticos sin autorización. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MédicoestéticaColombiabelleza
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News