Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Estaciones, meses y días de la semana se escriben en minúscula

El otoño (nombre común) comienza el próximo sábado (nombre común) 23 de septiembre (nombre común) en Europa (nombre propio).

Por:

José Luis García
Compartir:
Mujer con sombrilla en el verano de Sevilla

Mujer con sombrilla en el verano de Sevilla

Foto: AFP

En el colegio nos enseñan que hay nombres comunes, que se escriben con minúscula inicial, y nombres propios, que se escriben con mayúscula.

Te puede interesar: El error del meme "Cuando sea millonario, habrán señales" que casi nadie nota

Lastimosamente, el concepto gramatical no lo terminamos de asimilar ni de aprender bien, o más adelante se nos olvida o por descuido y ligereza no lo aplicamos en la práctica de la escritura. Incluso, en el ámbito del periodismo.

Según el "Diccionario de la Real Academia Española", el nombre común “se aplica a personas, animales o cosas que pertenecen a una misma clase, especie o familia, y cuyo significado expresa su naturaleza o sus cualidades”. Por ejemplo, el sustantivo "otoño", estación que por cierto comienza el próximo sábado 23 de septiembre en Europa, es un nombre común.

Te puede interesar: La RAE le devuelve la tilde a 'sólo'

De acuerdo con el mismo Diccionario, el sustantivo propio es, “por oposición al común, nombre sin rasgos semánticos inherentes que designa un único ser”. Por ejemplo, Colombia o Luis. En términos gramaticales, nombre y sustantivo son sinónimos.

En ese contexto, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que los nombres de los días de la semana ("domingo"), de los meses ("enero") y de las estaciones del año ("verano") se escriben, por norma general, en minúscula.

Por eso, como decíamos antes, el cambio estacional que se avecina se debe escribir así: el otoño (nombre común) comienza el sábado (nombre común) 23 de septiembre (nombre común) en Europa (nombre propio).

Sin embargo, es frecuente encontrarlos escritos de manera incorrecta con mayúscula inicial: “La tienda permanecerá cerrada los Domingos”, “Los zapatos favoritos de este Otoño-Invierno” o “Programación para el puente de Diciembre”.

La “Ortografía de la lengua española” precisa que estos nombres son comunes y, por ende, se escriben con minúscula inicial, excepto en los siguientes casos: cuando van a comienzo de un escrito (“Jueves, 7 de septiembre de 2023”), después de un punto aparte o seguido  (“Altas temperaturas. Verano en Barranquilla”) o si forman parte de expresiones o denominaciones en las que se consideran palabras significativas (“Viernes Santo”, “Revolución de Octubre”).

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

error ortográficoOrtografíaReal Academia Española
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News