Colombia envía asistencia a Jamaica tras los estragos del huracán Melissa
Desde Cartagena partió un buque con 22 toneladas de ayuda humanitaria hacia Jamaica, afectada por el huracán Melissa.
Por:
Alejandra Rubio
Foto: Colprensa
Colombia envió 22 toneladas de asistencia humanitaria a Jamaica luego de los graves efectos causados por el huracán Melissa en ese país insular. El envío fue coordinado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en colaboración con la Cancillería de Colombia, la Defensa Civil Colombiana y la Armada Nacional, con el objetivo de atender a las comunidades más afectadas por el fenómeno natural.
El cargamento partió desde la Base Naval ARC Bolívar, en Cartagena, en una operación conjunta encabezada por el director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, y el comandante de la Fuerza Naval del Caribe, contralmirante Carlos Hernando Oramas. Desde este puerto zarparon dos buques jamaiquinos, el Nanny of the Maroons y el Marcus Garvey, que previamente se habían resguardado en Cartagena durante el paso del huracán.
Le puede interesar: ¿Entrar a Estados Unidos sin visa ni pasaporte? Esto es lo que realmente pasa y quiénes pueden hacerlo
La asistencia humanitaria está compuesta por 1.100 kits de alimentos, 1.100 kits de aseo personal, 2.800 juegos de sábanas y 2.800 toldillos, destinados a brindar apoyo inmediato a las familias damnificadas en Jamaica. La operación logística contó con el acompañamiento de autoridades civiles y militares para garantizar la entrega segura y oportuna de los insumos.
De forma paralela, la UNGRD y la Armada de Colombia preparan un segundo envío humanitario, que incluye 54 toneladas adicionales de ayuda con destino a Cuba. Este nuevo cargamento será transportado en las próximas horas a bordo del buque ARC Victoriay busca reforzar la respuesta a las emergencias generadas por el mismo huracán en ese país caribeño.
La cooperación se realiza en el marco de los esfuerzos regionales de respuesta ante desastres naturales, que promueven la asistencia mutua entre los países del Caribe y América Latina. En este contexto, la articulación entre las entidades colombianas y las autoridades extranjeras ha sido clave para facilitar la entrega de suministros y coordinar la logística marítima desde el puerto de Cartagena.
Más noticias: ¡Tragedia en su cumpleaños!: Joven muere tras reto de tragos en Cali y su padre rompe el silencio
El operativo humanitario reafirma la voluntad del Estado colombiano de apoyar a las naciones vecinas afectadas por fenómenos meteorológicos extremos, mediante el envío de alimentos, elementos básicos de higiene y materiales de abrigo. Con ello, las autoridades buscan contribuir a la atención inmediata de la población afectada y a la recuperación temprana en las zonas más golpeadas por el huracán Melissa. La ayuda humanitaria enviada desde Colombia se enmarca en la política de cooperación internacional en gestión del riesgo, que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres y fomentar la solidaridad entre países del Caribe.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp