Autoridades alertan por presencia del ELN en la Alta Guajira
Autoridades confirmaron la presencia del ELN en comunidades de Uribia, donde las familias denuncian miedo e incursiones armadas.

Comunidades indígenas de Uribia, en la Alta Guajira, denuncian incursiones del ELN. El Ejército y la Fuerza Aérea ya hacen presencia en la zona.
Foto: Colprensa
Hay gran preocupación en comunidades indígenas de la Alta Guajira, en jurisdicción de Uribia, por la incursión de hombres armados y la presencia de grupos armados como el del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se encuentran atemorizando a los habitantes.
Así lo confirmó el secretario de Gobierno de La Guajira, Misael Velásquez Granadillo, quien indicó que han recibido varias denuncias de autoridades tradicionales y líderes de comunidades de Flor del Paraíso, donde les informan que ese grupo llega a las comunidades y proceden a destruirlas.
Puede leer: ¿Qué se sabe del asesinato del influencer 'El Wally' en Floridablanca?
“A raíz de esta situación se realizaron dos consejos de seguridad donde participaron todas las instituciones correspondientes. El ejército ya está haciendo presencia en toda la zona que se indicó”, señaló el secretario de gobierno Misael.
“Lo que sí es cierto es que hay presencia del ELN, así se determinó en las inspecciones de sobrevuelo que hizo la Fuerza Aérea y el Ejercito también lo verificó. Cuando se llegó en la primera oportunidad no se tenía nada porque no se tenía preciso el sitio, pero ya el Ejército está haciendo acompañamiento a las comunidades”, señaló el funcionario.
Le puede interesar: Indignación en Barrancas por demoras en entrega de medicamentos
Otro caso similar
En desarrollo de operaciones militares realizadas en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, soldados del Grupo de Caballería Mediano N° 10, orgánico de la Décima Brigada, hallaron y destruyeron de manera controlada siete artefactos explosivos improvisados, pertenecientes al ELN en la Alta Guajira.
El hallazgo se produjo gracias a la información suministrada por la comunidad y a las labores militares que se mantienen en este sector.
De inmediato, se desplegó el equipo de explosivos y demoliciones del Batallón de Ingenieros de Movilidad, Contramovilidad y Supervivencia N° 70, el cual efectuó la destrucción controlada de los artefactos, correspondientes a tres cilindros de 120 libras y cuatro cilindros de 80 libras.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp