Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Capturan a miembros de red internacional de narcotráfico en el Cauca

La operación fue coordinada entre Colombia y Ecuador, con apoyo de agencias internacionales.

Por:

Miller Fernando Arias Ortega
Compartir:
Tercera División del Ejército

Foto: Tercera División del Ejército

En el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho Plus, el Ejército Nacional desarrolló acciones contra el narcotráfico, en Colombia y Ecuador, con el acompañamiento de autoridades judiciales, policiales y agencias internacionales, en las cuales fueron capturadas tres personas señaladas de integrar una red dedicada al narcotráfico y a la financiación ilícita de estructuras criminales. 

Las tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 20, adscritas a la Brigada Contra el Narcotráfico N.º 3, llegaron hasta el corregimiento de Mojarras, municipio de Mercaderes, en el sur del Cauca, donde fue capturado alias Borucha, presunto articulador financiero del grupo residual. 

Este sujeto es requerido mediante orden internacional con fines de extradición por delitos relacionados con tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir. 

Le puede interesar: Barcos taxis en Cartagena: ¡Así funcionará el plan piloto!

Junto a él fueron capturados dos ciudadanos, uno de nacionalidad venezolana y otro ecuatoriana, quienes habrían cumplido actividades  logísticas y de enlace con carteles internacionales. 

En el lugar se incautaron más de tres kilogramos de heroína y un vehículo de alta gama. Los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respectivas judicialización. 

Según el coronel Edwin Darío Encinales Lota, Jefe de Estado Mayor Brigada Contra el Narcotráfico N3 , se trata de un golpe binacional al narcotráfico: operación militar que permite capturas con fines de extradición y afectación a red transnacional al servicio de alias Mordisco y con la cual se debilita la estructura financiera de ese grupo armado ilegal en el departamento del Cauca.  

Lea además: Un muerto y cuatro heridos deja explosión en presunta polvorería clandestina en Neiva

En la zona se mantienen intensos operativos militares, debido a la presencia del frente Carlos Patiño de las disidencias y el ELN que mantienen enfrentamientos por el dominio territorial y por el manejo del negocio del narcotráfico en esta zona del sur del departamento del Cauca. 

El coronel Edwin Darío Encinales Lota indicó que se tiene información de la presencia de más bandas delincuenciales que trabajan de manera articulada con los grupos armados ilegales en la región. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CaucaNarcotráficoColombiaOperaciones
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News