Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Centrales de abastecimiento en Colombia, ¿Cuántas hay y qué tanto empleo generan?

Estas centrales de la Red Nacional de Abastos, se encarga de expandir los alimentos a las principales ciudades.

Por:

Óscar Barrero
Compartir:
Red Central de Abastos

Son 13 centrales de Abastos en Colombia

Foto: RCN Radio

Los abastecimientos de Colombia son las centrales principales en el país que se encargan de expandir los diferentes alimentos que son cultivados por los campesinos, a las principales ciudades.  

Te puede interesar: Sube la oferta de algunos alimentos pero continúan con precios altos

Esta es una red logística que se ha implementado en todo el territorio nacional, y hay al menos 13 centrales mayoristas de Abastos, las cuales son: Central de Abastos del Caribe, Central Mayorista de Antioquia, Central de Abastos del Valle del Cauca, Mecabastos, Granabastos, Central de Abastos de Sincelejo, Mercasa, Centro de Abastos de Duitama, Surabastos, Cenbastos y más. 

Por lo general, estos centros de abastecimiento distribuyen al comercio más de 30.000 toneladas de comida a diario, lo que en general puede corresponder a más del 50% de la producción que se da en todo el país.  

Pero esto no es lo único, ya que también las centrales de Abastos generan casi 50.000 empleos y una venta que supera los $60.000 millones, por lo que esto no solo se convierte en la mayor distribución alimenticia en Colombia, sino también genera bastante empleo.  

Al menos 200.000 visitantes recibe esta central de Abastos, que en su mayoría son tenderos.

Alcaldía de Kennedy

Te puede interesar: Alimentos siguen por las nubes: vendedores de plazas de mercado

En Bogotá, por ejemplo, la central principal de Abastos, que se ubica en la localidad de Kennedy, cuenta un área de 420.000 metros cuadrados, generando empleo a casi 20.000 ciudadanos, que en su mayoría son los que reciben los casi 15.000 vehículos de carga que llegan a este lugar y abastece a 10.000.000 de personas en la ciudad. Además, acoge a 200.000 visitantes, entre los que se encuentran pequeños tenderos que suelen surtir sus negocios desde este lugar.  

Existen grandes variedades de alimentos de todo el territorio nacional que son distribuidas en las bodegas que se extienden por todo su territorio. Allí, llegan muchas personas para descargar papa, yuca, hortalizas, zanahoria, habichuela, plátano, y otros productos con los cuales los colombianos pueden tener comida en su mesa.  

Red Nacional de Abastos, también busca comprar directamente los alimentos a los campesinos, tratando de acabar con los intermediarios.

Colprensa

Asimismo, la Red Nacional de Abastos, también busca comprar directamente los alimentos a los campesinos, tratando de acabar con los intermediarios con el objetivo de que su trabajo se vea bien remunerado y los precios sean equilibrados para una buena accesibilidad al consumidor.  

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Centros de abastosEmpleoComidas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Al menos 200.000 visitantes recibe esta central de Abastos, que en su mayoría son tenderos.
Red Nacional de Abastos, también busca comprar directamente los alimentos a los campesinos, tratando de acabar con los intermediarios.