Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Chocó: comunidades desplazadas y confinadas por choques entre el Clan del Golfo y el ELN

Enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN en Chocó provocan desplazamientos y confinamientos en Sipí, alertan autoridades.

Por:

Charlyn García Vélez
Compartir:
Chocó: Enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo generan desplazamientos y confinamientos

La gobernadora del Chocó alertó sobre una grave crisis humanitaria en la cuenca media del río San Juan, donde enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo han provocado desplazamientos y confinamientos de comunidades rurales.

Foto: Colprensa

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, informó que este viernes se realizó un consejo extraordinario de seguridad para analizar la situación humanitaria que afecta a varias zonas del departamento, en particular la cuenca media del Río San Juan. 

Durante el encuentro, que contó con la participación de las diferentes entidades de la Gobernación y la fuerza pública, la mandataria señaló que revisaron la alerta humanitaria que se ha presentado de manera reiterada en los últimos años en esta región. 

Fueron varios puntos los que se abordaron, pero el que más les está generando preocupación es el desplazamiento forzado de las comunidades rurales de Buenas Brisas y San Agustín del municipio de Sipí, a causa de los enfrentamientos que se han estado registrando durante los últimos días entre el ELN y el Clan del Golfo. 

Lea también: Defensoría del Pueblo: tragedia de Armero pudo haberse prevenido y aún falta reparar a las víctimas

La gobernadora Córdoba Curi advirtió que, además del desplazamiento, estas comunidades están en “grave y sostenida crisis humanitaria” por la posible presencia de artefactos explosivos instalados por estos grupos armados que están poniendo en riesgo la vida de las personas que viven en estas zonas.

Entre las medidas adoptadas tras el análisis, las autoridades iniciaron verificaciones de la afectación para brindar acompañamiento a las comunidades desplazadas y confinadas a través de la ruta de atención. 

Hasta el momento, desconocen el número total de las personas damnificadas por estas confrontaciones, ya que se encuentran en el proceso del censo y la recolección de toda la información. 

La mandataria hizo un nuevo llamado al Gobierno Nacional para que adopte las medidas necesarias para proteger a estas comunidades que continúan siendo víctimas del accionar de los grupos armados ilegales.

También puede leer:  Fuerzas Militares lanzan bombardeo en Arauca contra cabecilla de disidencias

Cabe resaltar que la semana anterior ya se había realizado un consejo extraordinario de seguridad con la presencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, donde evaluaron la crisis que viven los municipios, las subregiones y la capital del territorio y se adquirieron compromisos para fortalecer la acción del Estado y procurar proteger los derechos humanos de los chocoanos. 

La situación que se presenta actualmente en Chocó sigue evidenciando la crisis humanitaria que vive constantemente este departamento y la necesidad de implementar medidas efectivas que permitan la protección de las comunidades vulnerables.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ChocóClan del GolfoELNdesplazamiento forzadoconfinamientocrisis humanitaria
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News