Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
  • Colombia
  • Actualidad
  • App RCN Radio
Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Ejército lanza estrategia para prevenir el reclutamiento de menores en seis departamentos

El Ejército lanzó la campaña “Que no recluten tus sueños” para prevenir el reclutamiento de menores y fortalecer rutas de protección.

Por:

Luis Francisco Cifuentes
Compartir:
Estrategia del Ejército busca frenar el reclutamiento de menores en el país

La Quinta División del Ejército Nacional presentó la estrategia “Que no recluten tus sueños”, una campaña integral que busca prevenir el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales en el centro del país.

Foto: Colprensa

Con el objetivo de frenar el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales, la Quinta División del Ejército Nacional ha puesto en marcha la estrategia integral denominada "Que no recluten tus sueños".

El comandante de la Quinta División, general José Bertulfo Soto, explicó que esta campaña busca visibilizar las tácticas de reclutamiento utilizadas por las organizaciones ilegales y, simultáneamente, ofrecer rutas de protección y atención a las familias y comunidades. Además, la iniciativa pretende reducir el impacto del reclutamiento y facilitar la desvinculación de menores de los grupos armados que delinquen en la región central del país.

Le puede interesar: ¿Qué cambios traerá la jornada laboral en 2026? Una experta nos lo explica

La campaña se implementa de manera simultánea en seis departamentos: Boyacá, Tolima, Huila, Quindío, Caldas y Risaralda. Cuenta con el apoyo estratégico de la Policía Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Para el general Soto, es fundamental reconocer la responsabilidad compartida entre instituciones, Fuerza Pública, familias y la comunidad para proteger a la infancia y la adolescencia de esta grave violación de derechos humanos.

Como parte de la estrategia, se están llevando a cabo talleres de prevención dirigidos a jóvenes y niños, que incluyen dinámicas participativas, testimonios de víctimas y herramientas enfocadas en fortalecer sus proyectos de vida.

Más noticias: Comunidades campesinas, afro e indígenas del Valle reclaman celeridad en entrega de tierras

Adicionalmente, la campaña incluye una miniserie de diez episodios basada en historias reales de menores víctimas del reclutamiento. Esta producción será difundida progresivamente a través de las redes sociales del Ejército Nacional, buscando amplificar el mensaje y activar la conciencia ciudadana en plataformas digitales.

El general Soto recordó que el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes está catalogado como un crimen de guerra por la comunidad internacional.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ejército Nacionalreclutamiento de menoresInfanciaDerechos HumanosQuinta División del Ejército
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News