Ganadoras del traje artesanal en el Reinado de la Independencia de Cartagena 2025
‘El Centurión de la salsa’, inspirado en Joe Arroyo, se llevó el primer lugar del concurso de traje artesanal en Cartagena.

Foto: Cortesia
La Plaza de la Aduana fue el escenario de una noche mágica durante la Noche de Tradición Festiva, donde la creatividad y el talento local brillaron con fuerza. La candidata Josabeth Morales, representante del barrio Olaya Herrera sector Central, se coronó ganadora con un impactante atuendo titulado ‘El Centurión de la salsa’.
Esta pieza diseñada por Randy Severiche rinde homenaje al inolvidable Joe Arroyo, uno de los mayores exponentes de la salsa cartagenera, además de celebrar otras figuras emblemáticas como Belmir Caraballo, Julio Teherán y el grupo Las Cobras.
Lea aquí:¡Pilas! Estas son las sanciones y multas por maltrato animal en Colombia
El diseño de Josabeth Morales conquistó tanto al público como al exigente jurado compuesto por el comunicador social Ricardo Chica Gelis, la diseñadora y exSeñorita Bolívar María Fernanda Villamarín Samur, y la reconocida diseñadora Estefanía Álvarez Londoño. Los criterios de evaluación incluyeron calidad, coherencia con la temática festiva y la puesta en escena.
El segundo y tercer lugar fueron para las candidatas de los barrios Villa Rubia y La Campiña, con diseños firmados por Rafael Palma, demostrando un alto nivel de innovación y respeto por las tradiciones locales.
“Me siento muy agradecida con Dios, mi comitiva y al pueblo cartagenero por este reconocimiento. Este traje es un homenaje a nuestros íconos culturales y un símbolo de nuestra identidad”, expresó emocionada Josabeth tras su triunfo.
Lea aquí: ¡Ojo con los billetes falsos! Cinco claves para reconocerlos
El evento contó con una fiesta musical de primera, con folclore y merengue interpretado por los Soneros de Gamero y su nueva voz femenina Miriam Negrete, y la energía imparable del merenguero Eddy Herrera, que animó a los asistentes con éxitos como ‘A dormir junticos’ y ‘Pégame tu vicio’.
Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena, destacó la importancia de la Noche de Tradición Festiva para fomentar la cultura y unidad ciudadana. Por su parte, Lucy Espinosa, directora del IPCC, resaltó el tributo a las raíces caribeñas plasmado en los diseños y presentaciones.
Alejandra Espinosa, gerente de Fiestas, cerró la noche celebrando la alegría y el respeto del público, reconociendo el esfuerzo de diseñadores, candidatas y artistas que le dieron vida a una velada cargada de identidad y pasión por lo nuestro.
Fuente: Alerta Caribe
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp