Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Halloween dinamiza la rumba: bares y discotecas esperan repunte histórico en ventas

Asobares proyecta un incremento del 25% en ventas durante Halloween y más de 5 millones de colombianos disfrutando la celebración

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Bares y discotecas prevén aumento del 25% en ventas por celebraciones de Halloween en Colombia

Foto: Colprensa

Halloween será uno de los fines de semana más activos para la vida nocturna en Colombia. Asobares Colombia anticipó una alta afluencia de público, incremento en ventas y generación de empleo temporal en bares, discotecas y establecimientos de entretenimiento del país. 

Según el gremio, esta fecha representa entre el 12% y el 15% de la facturación mensual del sector y suele aumentar las ventas en un 25% frente a un fin de semana regular, con ocupaciones que alcanzan el 100%.

Lea más: Más de 1.300 uniformados reforzarán la seguridad en Medellín por el 31 de Octubre

 “Esperamos que más de 5 millones de colombianos salgan a celebrar durante este fin de semana”, afirmó Asobares, señalando que serán atendidos por 1,68 millones de trabajadores del sector, reforzados con entre 25.000 y 40.000 personas adicionales.

Bogotá concentraría entre el 35% y el 40% del movimiento, seguida por Medellín con entre 15% y 18%, Cali con entre 10% y 12%, y las ciudades de la costa Caribe —Cartagena, Barranquilla y Santa Marta— con entre 12% y 15%. El Eje Cafetero representaría entre 6% y 8%. 

Más noticias: Asocapitales lidera proyectos urbanos sostenibles en ciudades de Colombia

El gremio destacó el aporte económico y cultural de la jornada. “Halloween se consolida como una de las temporadas más importantes del año para el sector. No solo se dinamiza la economía y el empleo, también la producción artística, la decoración temática y la generación de experiencias únicas”, indicó Asobares. 

Recomendaciones 

El sector pidió a los asistentes planear su salida y tomar medidas de autocuidado. Entre las recomendaciones están reservar con anticipación, elegir establecimientos formales y registrados, no conducir bajo efectos del alcohol y usar transporte seguro. También llamó a cuidar pertenencias, asistir en grupo y respetar horarios y normas locales. 

“Planea tu noche. Elige sitios reconocidos y registrados ante las autoridades”, señaló el gremio, insistiendo en el consumo responsable y el respeto por las medidas de seguridad en cada ciudad. 

Asobares reiteró su disposición a trabajar con las autoridades en estrategias de rumba segura. “Reiteramos nuestro compromiso con el entretenimiento responsable, la generación de empleo y la reactivación económica del país”, afirmó. 

El gremio pidió articular esfuerzos locales para garantizar un ambiente seguro durante las celebraciones. “Hacemos un llamado a las autoridades locales a respaldar y trabajar junto a los empresarios en las estrategias de rumba segura que tenemos en los 20 capítulos de Asobares en el territorio nacional”, añadió.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

halloweenBaresDiscotecasRumbaVentasEmpleoBogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News