MinDefensa anuncia refuerzo militar en Chocó por aumento de la violencia
El ministro de Defensa anunció un despliegue militar en Chocó ante la expansión de grupos criminales y la crisis de orden público.

Ante el incremento de la violencia en Chocó, el Gobierno enviará más tropas, vehículos blindados y equipos antidrones para combatir a grupos armados ilegales.
Foto: Cortesía Ministerio de Defensa / LA FM
El departamento del Chocó enfrenta nuevos problemas de orden público debido al aumento del accionar de los grupos criminales que delinquen en la región y que se disputan de manera ilegal zonas estratégicas para el tráfico de drogas y el movimiento de armas.
Si bien en un principio las disidencias de las Farc y el ELN hacían presencia en la zona, inteligencia militar reveló que otros grupos criminales como el Clan del Golfo, Los Mexicanos y Los Palmeños han expandido su actuar criminal en esta región.
Así las cosas, el Chocó concentra la presencia de cinco de los grupos armados más peligrosos, lo que hace que su situación de orden público sea crítica, afectando a la población civil que queda en medio de la disputa y el fuego cruzado.
Lea más: Choque político entre Petro y el Valle por el Tren de Cercanías
La presencia de estos grupos criminales también ha obligado a la población a desplazarse de manera forzada, lo que intensifica la crisis humanitaria.
Ante esta situación y con el fin de mejorar las condiciones de seguridad en el Chocó, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la cúpula militar y policial analizan la situación.
"A través de la presencia de nuestra Fuerza Pública y de la acción unificada de todo el Estado, le daremos solución a los problemas de seguridad que enfrenta esta región y combatiremos con contundencia a los grupos criminales", dijo Sánchez.
Para lograr este objetivo, el jefe de la cartera de Defensa anunció un amplio despliegue en la región, que incluye la llegada de 150 uniformados del Ejército Nacional, es decir, cuatro pelotones, y para el próximo llegarán dos pelotones adicionales con otros 80 soldados.
Le puede interesar: Cae alias “Kike”, quien exigía vacunas y amenazaba con explotar negocios en el Chocó
Otro de los principales factores que incentiva las confrontaciones entre estos grupos criminales es el control de las minas de oro para su extracción ilegal, por lo cual habrá nuevas medidas para combatir este delito.
"Ya fue enviado un componente del Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, UDMO, que estará encargado de apoyar operaciones contra la explotación ilícita de yacimientos mineros y así evitar asonadas en contra de la Fuerza Pública y las autoridades competentes durante las diligencias", explicó el Ministro.
Sumado a esto, habrá mayor control fluvial en los ríos Quito, San Pablo, Baudó y San Juan, además de la llegada de ocho botes antes de finalizar el año y 52 infantes de marina.
"Para el control vial, serán enviados cuatro vehículos blindados con su tripulación. Estos serán fundamentales para la presencia y control institucional de las autoridades sobre los principales ejes viales que comunican al departamento del Chocó con Antioquia y Risaralda principalmente, así como entre los municipios del interior", agregó el ministro Pedro Sánchez.
Más noticias: Colombia solicita reunión urgente con Venezuela ante denuncias de detenciones injustificadas
A estas nuevas fuerzas se suma un equipo antidrones para contrarrestar los ataques de estos grupos criminales.
El Ministro, además, recalcó que "a la fecha no hay cese al fuego con ningún grupo armado organizado. Nuestro compromiso institucional es el de combatir de manera contundente todos los fenómenos de criminalidad".
En lo corrido de este año, las Fuerzas Militares han desarrollado 146 operaciones militares y policiales en el Chocó en las que han neutralizado a más de 150 integrantes de grupos delictivos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp