Operativo especial: así se blindan las elecciones atípicas en el Magdalena
Más de 2.300 uniformados vigilarán las elecciones atípicas en el Magdalena, con anillos de seguridad, controles viales y monitoreo digital.
Por:
María Beatriz López
Autoridades del Magdalena
Foto: Prensa MEBAR
En el marco de las elecciones atípicas que se llevarán a cabo en el departamento del Magdalena, la Policía Nacional activó un operativo especial con más de 2.300 uniformados distribuidos estratégicamente en los 30 municipios del territorio, con el objetivo de garantizar una jornada electoral segura, ordenada y transparente.
El dispositivo contempla capacidades aéreas y terrestres, así como un robusto esquema de inteligencia e investigación criminal, destinados para prevenir cualquier riesgo que pueda alterar el normal desarrollo del certamen electoral. Las autoridades indicaron que los uniformados estarán atentos a recibir denuncias ciudadanas y a intervenir de manera inmediata ante cualquier eventualidad que afecte la seguridad.
Más noticias: Fuertes lluvias provocaron grave inundación en Vive Claro
El despliegue también incluye el acompañamiento del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4), desde donde se adelantarán ciberpatrullajes permanentes. Estas labores permitirán monitorear redes sociales, detectar información falsa o manipulada y contrarrestar cualquier contenido que genere zozobra o intente influir indebidamente en los electores.
Con el fin de garantizar el normal funcionamiento de los puestos de votación, la Policía Nacional anunció que habrá anillos de seguridad en cada punto electoral, así como controles en vías principales, zonas rurales y áreas de difícil acceso. Además, se reforzará la presencia policial en los municipios con antecedentes de alteraciones de orden público, priorizando la prevención de delitos electorales y la protección de testigos, jurados y funcionarios de la Registraduría.
Las autoridades enfatizaron que para esta jornada se activó una articulación interinstitucional con las Fuerzas Militares, la Procuraduría, la Fiscalía y la Registraduría, con el propósito de reaccionar de manera coordinada ante cualquier eventualidad. Esta integración busca fortalecer la vigilancia en tiempo real y brindar a la ciudadanía garantías plenas para ejercer su derecho al voto sin intimidaciones ni presiones indebidas.
Le puede interesar: Aumentan los homicidios en el Catatumbo y autoridades prenden las alertas
El brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante encargado de la región de Policía No. 8, manifestó: “Cualquier observación o situación anómala que pueda observar, le recomendamos que se acerque a cualquier estación de Policía o nos informe a la línea 123”.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con preservar el orden público y garantizar que estas elecciones atípicas se desarrollen sin contratiempos, con la certeza de que cada voto pueda ejercerse en un ambiente de tranquilidad y confianza.
Fuente: Alerta Caribe
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp