Petro, sobre la Lista Clinton: “No sé cómo voy a vivir cuando termine mi mandato”
Desde la capital del Valle aseguró que su Gobierno no va a doblegarse en la defensa de los derechos de los colombianos.
Por:
RCN Radio
Presidente Gustavo Francisco Petro Urrego
Foto: Colprensa
El presidente de la República, Gustavo Petro, durante su visita a Cali, aseguró que su inclusión dentro de la Lista Clinton se ha convertido en un obstáculo para su familia, incluso desconoce cuál será su suerte luego de abandonar la Casa de Nariño.
"Ahora estoy en la lista de los narcotraficantes, no sé cómo voy a vivir después de que salga del Gobierno, pero Dios proveerá, dice la biblia. En mi experiencia eso me ha enseñado que en cuestiones de sobrevivencia si uno tiene el apoyo del pueblo no hay problema", apuntó el mandatario.
A su juicio, "siempre alguien dará la mano en cualquier lugar del mundo, siempre".
Lea también: Protestas ciudadanas pondrían en riesgo suministro de gas en Urabá antioqueño
Inauguración del Multicampus
La razón de la visita del presidente Gustavo Petro a Cali estuvo relacionada con la inauguración del Multicampus de la Ladera, un espacio en el cual cerca de 9 mil jóvenes van a verse beneficiados con 45 programas de educación superior que van a ser ofertados por siete instituciones.
"El Estado Social de Derecho se vuelve realidad en Colombia, no tenemos que asustarnos, lo que viene es más democracia para el país", manifestó el jefe de Estado.
Anunció que va a impulsar la consolidación de una facultad destinada a las ciencias de la salud con el propósito de que los jóvenes de los sectores más vulnerables de la capital vallecaucana puedan verse beneficiados.
"Tendremos la facultad y será gratuita", anunció el Presidente de Colombia.
Otros anuncios
En su alocución, el mandatario aprovechó para referirse a otros asuntos, entre ellos, se encontraban las elecciones del próximo año. Ante ello, hizo énfasis en que no será tolerada la compra de votos en el país.
Le puede interesar: Aeropuerto El Dorado sigue operando con normalidad tras afectaciones por lluvias
Por tal razón, le ordenó a los comandantes de la Policía Metropolitana de Cali y del Departamento de Policía Valle perseguir a quienes incurran en esta práctica.
"La primera orden de su comandante en jefe es capturar a los compradores de votos en el Valle del Cauca. No ordeno matar a nadie, sino garantizar el voto libre en Colombia, todo comprador con dinero en efectivo debe ser capturado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación", afirmó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp