“Presidente, si es necesario actúe como en el Guaviare”: llamado del gobernador del Cauca

El gobernador Octavio Guzmán pidió acciones firmes del Gobierno ante los ataques de las disidencias en más de 12 municipios del Cauca.

Compartir:
Gobernador del Cauca pide medidas contundentes ante escalada de violencia en el departamento

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, pidió al presidente Gustavo Petro adoptar medidas contundentes ante la escalada de violencia que golpea a más de 12 municipios.

Foto: Colprensa

La tensión aumenta en el departamento del Cauca tras la serie de ataques armados registrados en los últimos días contra la fuerza pública y la población civil. 

Frente a esta situación, el gobernador Octavio Guzmán emitió un fuerte pronunciamiento en el que pidió al Gobierno Nacional adoptar medidas contundentes para contener la ofensiva de las disidencias de alias 'Iván Mordisco'.

Guzmán advirtió que la región vive una ola de violencia sin precedentes. "En la última semana hemos enfrentado ataques permanentes en más de 12 municipios del departamento del Cauca, a causa de las disidencias de 'Iván Mordisco', atentando contra nuestra gente, contra la misión médica, destruyendo centros poblados y violando el derecho internacional humanitario", señaló. 

Le puede interesar:  Incautan 3,4 toneladas de cocaína en Uribia en megaoperativo contra el narcotráfico

El mandatario aseguró que ha solicitado apoyo adicional al Gobierno Nacional, pero que las acciones actuales no han logrado frenar los ataques. 

"Hemos solicitado en reiteradas ocasiones el refuerzo de nuestra fuerza pública y acciones preventivas claras sobre nuestra vía Panamericana, sin embargo, estos hechos violentos evidencian que las medidas actuales no están generando resultados efectivos", afirmó.

En su mensaje, Guzmán hizo un llamado directo al ministro de Defensa y al presidente de la República, Gustavo Petro. 

"Señor ministro de Defensa: en el Cauca hay voluntad absoluta de trabajar en equipo, pero lo que está ocurriendo desborda completamente nuestras capacidades institucionales y operativas. Presidente: así como se tomaron decisiones firmes en el Guaviare, si es necesario adoptar medidas de la misma contundencia en el Cauca, hágalo. Por la vida y la integridad de nuestro pueblo", puntualizó. 

Otras noticias:  Ministro de Defensa pide perdón por los 23 casos de ejecuciones extrajudiciales en Cesar y La Guajira

Finalmente, insistió en la urgencia de reforzar la seguridad de manera permanente en la vía Panamericana. 

"Se hace urgente la militarización total de la vía Panamericana y más acciones contundentes que le devuelvan la tranquilidad a nuestro departamento", concluyó. 

Más noticias:  Ministro de Defensa justifica bombardeo en Guaviare tras muerte de siete menores

Panorama violento:

Cabe resaltar que las declaraciones del gobernador del Cauca, Octavio Guzman, se dan en medio de una escalada de violencia donde se han registrado múltiples ataques terroristas. 

Uno de los hechos más graves se registró contra la estación de policía en el corregimiento de Mondomo, zona rural del municipio de Santander de Quilichao. 

Este ataque con explosivos y fusil dejó como saldo cuatro uniformados y dos civiles lesionados, así como múltiples afectaciones a viviendas, locales comerciales y hasta el puesto de salud. 

Lea además:  Alcalde de Tunja reclama avances por atentado al Batallón Bolívar y advierte fallas de seguridad

En otro hecho violento se registró un hostigamiento contra la fuerza pública en el municipio de Balboa, que dejó como saldo cinco militares heridos y un uniformado secuestrado. 

En las últimas horas, se ha agudizado la violencia en el territorio caucano con nuevos hostigamientos y retenes ilegales en la vía Panamericana. 

En el municipio de Guachené se registró un hostigamiento contra la policía nacional (no se reportaron heridos); minutos después se hallaron dos cilindros en el parque principal del municipio, lo que generó el cierre de la zona y la evacuación de algunos ciudadanos.

De igual manera, un grave hecho de violencia se registró sobre la vía Panamericana Popayán - Pasto, en el sector de Mojarras, donde integrantes de las disidencias de las Farc instalaron un retén ilegal y abrieron fuego contra dos vehículos que ignoraron la orden de detenerse. 

De manera preliminar se conoció que el ataque dejó una persona muerta y tres más heridas, entre ellas una niña de dos años.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp