Reclamaciones por accidentes sin SOAT crecieron 40% en un año, según la Adres
La Adres registró más de 36 mil reclamaciones por accidentes sin SOAT o no identificados, con un aumento del 40% frente a 2024.
Por:
Diana Cabrera
Foto: Colprensa
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) informó que durante el pasado mes de septiembre de 2025 se registraron 36.827 reclamaciones por accidentes de tránsito causados por vehículos sin Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o no identificados.
El informe de la entidad señaló que, frente a esta reclamaciones, fueron girados $19.000 millones a las instituciones prestadoras de salud (IPS) por la atención a víctimas de este tipo de siniestros.
“Esta cifra representa una reducción del 50% frente a agosto, cuando se desembolsaron $38.000 millones”, dijo. Según la Adres, esta disminución obedece a las rigurosas auditorías implementadas en los procesos de verificación y radicación de facturas.
Más noticias: ¡Prepárese! Este 7 de noviembre Bogotá vivirá una nueva Noche de Museos
Del total de reclamaciones radicadas en septiembre (36.965), el 99,6 % correspondió a accidentes de tránsito y solo el 0,4 % restante a casos derivados de eventos catastróficos de origen natural (34 reclamos) o actos terroristas (104 reclamos).
La evaluación de la Adres señaló que el valor de las nuevas reclamaciones por accidentes de tránsito ascendió a $96.157 millones, lo que representa un incremento del 61,4 % frente a septiembre de 2024 y un aumento del 40,1 % en el número de casos, ya que en el mismo mes del año anterior se habían registrado poco más de 26 mil radicaciones.
El documento establece que, en relación con las víctimas, la entidad reportó una reducción frente a agosto, pasando de 27.374 a 25.780 personas afectadas por accidentes de tránsito con vehículos no identificados o sin póliza vigente.
Más información: Alarma en Cartagena: 70% de los homicidios de 2025 siguen sin responsable
El comportamiento regional mostró variaciones significativas. Valle del Cauca redujo su participación en el valor total de reclamaciones, pasando del 29,7% en agosto al 17,1 % en septiembre. Córdoba también registró una disminución, de 12,2 % a 10,9 %, mientras que Atlántico presentó un incremento, subiendo de 10,4 % a 15,1 %.
Con el pago de septiembre, el informe de la Adres señala que alcanzó giros acumulados por $543.000 millones en lo corrido de 2025, cifra 1,6 veces superior a la del mismo periodo de 2024, cuando los desembolsos totalizaron $346.000 millones.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp