Risaralda extiende por seis meses más la calamidad pública debido a las lluvias
El departamento destinará más de $20.000 millones de pesos para la atención de por lo menos 12 puntos críticos.
Por:
RCN Radio
Foto: Bomberos Quinchía
Ante la persistencia de la segunda temporada de lluvias en Risaralda, que ya ha dejado cientos de emergencias en los 14 municipios del departamento, en las últimas horas, la Gobernación de Risaralda, a través de la Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), tomó la decisión de prorrogar al menos por seis meses la declaratoria de calamidad pública.
De igual forma, la Gobernación de Risaralda informó que esta decisión se adoptó esta decisión con el fin de mantener la atención de las afectaciones que se han registrado en los últimos meses y también para poder ejecutar más de $20.000 millones de pesos en obras en por lo menos 12 puntos críticos existentes en el territorio.
Lea también: Docentes de Soledad en alerta tras amenazas por panfleto intimidante
Cundinamarca Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, advirtió que al menos varios municipios reportan alerta por la posibilidad de presentar deslizamientos e inundaciones, mientras que algunos de los ríos que atraviesan el territorio están bajo vigilancia por el riesgo de crecientes súbitas, lo que exige una respuesta inmediata y coordinada ante el riesgo creciente.
“En las últimas horas, el Instituto de Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un informe en el que advierte que 11 municipios de Risaralda presentan niveles de alerta por la posible ocurrencia de deslizamientos de tierra.
Por ejemplo, en alerta roja ante posibles movimientos en masa se encuentran los municipios de Belén de Umbría, Pereira y Santa Rosa de Cabal; en alerta naranja están Dosquebradas, La Virginia, Marsella y Pueblo Rico; y en alerta amarilla, se encuentran Apía, Balboa, La Celia y Santuario”, explicó Ramírez Laverde.
Le puede interesar: Líderes del Eje Cafetero impulsan el desarrollo regional en la gira ‘Encontrémonos’
Con este decreto extendido, el Gobierno departamental refuerza el seguimiento meteorológico, la intervención en infraestructura vial y la movilización de recursos para mitigar el impacto de las lluvias, al tiempo que insiste en la colaboración ciudadana para evitar víctimas y daños mayores.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp